Antes de comprar un ordenador portátil reacondicionado barato, te conviene saber perfectamente cómo son realmente y cuales son sus ventajas e inconvenientes.
Un portátil reacondicionado es un portátil que ha sido devuelto por algún motivo al fabricante o al vendedor, y que ha sido revisado, reparado si era necesario, limpiado y puesto a punto para volver a ser vendido como nuevo.
No se trata de un portátil usado o de segunda mano, sino de un producto que ha sido sometido a un proceso de reacondicionamiento que garantiza su correcto funcionamiento y su calidad.
Los motivos por los que un portátil puede ser devuelto son variados: puede ser que el cliente se haya arrepentido de la compra, que haya encontrado algún defecto técnico o estético, que haya cambiado de opinión sobre el modelo o las características, o que simplemente haya aprovechado una oferta mejor.
En cualquier caso, el portátil reacondicionado pasa por un control de calidad exhaustivo antes de ser puesto a la venta de nuevo, con un precio más bajo que el original.
Aunque a veces se confunden estos términos, hay una diferencia importante entre un portátil reacondicionado, uno usado y uno de segunda mano.
Tiene una garantía de al menos un año y suele venir con el embalaje y los accesorios originales.
No tiene garantía y puede presentar signos de desgaste o deterioro.
El precio suele ser más bajo que el de un reacondicionado, pero también es mayor el riesgo de que falle o tenga problemas.
Se vende sin haber pasado por ningún proceso de reacondicionamiento, pero suele estar en buen estado y funcionar correctamente.
Puede tener o no garantía, dependiendo del vendedor. El precio suele ser más alto que el de un usado, pero más bajo que el de un reacondicionado.
Como ves, los portátiles reacondicionados baratos son una opción intermedia entre los portátiles nuevos y los usados o de segunda mano.
Ofrecen una buena relación calidad-precio, ya que se pueden conseguir modelos de gama alta a precios reducidos, con la seguridad de que funcionan correctamente y tienen garantía.
¿Qué son los portátiles reacondicionados? Como ya has visto antes, son ordenadores que han sido devueltos por los clientes o que han tenido algún defecto de fábrica y que han sido reparados y puestos a punto para su venta.
Estos ordenadores portátiles tienen varias ventajas que te voy a explicar a continuación.
La primera ventaja es el ahorro económico. Los portátiles reacondicionados baratos suelen tener un precio mucho más bajo que los nuevos, ya que se consideran productos de segunda mano.
Sin embargo, esto no significa que tengan una calidad inferior o que estén obsoletos.
Al contrario, muchos de estos portátiles tienen las mismas prestaciones que los nuevos o incluso mejores.
Por ejemplo, puedes encontrar portátiles reacondicionados baratos de marcas como Apple, HP, Lenovo o Asus con procesadores potentes, memorias amplias y pantallas de alta resolución.
Estos portátiles pueden costar hasta un 50% menos que los nuevos, lo que supone un gran ahorro para tu bolsillo.
Además, al comprar un portátil reacondicionado barato estás aprovechando un producto que ya existe y que no necesita más recursos para su fabricación.
Así, estás contribuyendo a reducir el consumo y el desperdicio de materiales y energía.
La segunda ventaja es la contribución al medio ambiente.
Los portátiles reacondicionados baratos son una forma de reciclaje y de economía circular, ya que se evita que estos productos acaben en la basura o en vertederos contaminantes.
Al darles una segunda vida, se reduce el impacto ambiental de la producción y el transporte de nuevos ordenadores portátiles.
Según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas, cada año se generan unos 50 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo, lo que equivale al peso de 125 mil aviones o al 7% de todo el oro extraído en la historia.
Estos residuos contienen sustancias tóxicas como plomo, mercurio o cadmio que pueden afectar a la salud humana y también a los ecosistemas.
Por eso, al comprar un ordenador portátil reacondicionado estás ayudando a preservar el medio ambiente y a reducir la huella ecológica de tu consumo tecnológico.
La tercera ventaja es la garantía y la calidad de los productos.
Los portátiles reacondicionados baratos no son productos usados o dañados, sino que han sido revisados y certificados por profesionales cualificados que garantizan su correcto funcionamiento y su seguridad.
Estos portátiles cumplen con los estándares de calidad y rendimiento exigidos por las marcas y por la legislación vigente.
Al comprar un portátil reacondicionado tienes derecho a una garantía mínima de un año, igual que si compraras uno nuevo.
Además, puedes devolverlo o cambiarlo si no quedas satisfecho con tu compra o si encuentras algún problema técnico.
También puedes acceder al servicio técnico y al soporte postventa de la marca o del vendedor.
Por otro lado, al comprar un portátil reacondicionado tienes la oportunidad de elegir entre una gran variedad de modelos y características según tus necesidades y preferencias.
Puedes encontrar portátiles reacondicionados económicos de diferentes tamaños, colores, diseños y prestaciones.
Así, puedes personalizar tu compra y obtener el portátil que más te convenga.
Si estás tratando de comprar un ordenador portátil, pero no quieres gastar mucho dinero, una opción muy interesante es optar por los portátiles reacondicionados más asequibles.
Pero, ¿cómo elegir portátiles reacondicionados baratos? ¿Qué factores hay que tener en cuenta para asegurarse de que se trata de una buena compra?
A continuación tienes algunos consejos para que puedas encontrar el portátil reacondicionado que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Antes de comprar un portátil reacondicionado, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos que pueden influir en su rendimiento y durabilidad.
Estos son algunos de los factores más importantes:
Por lo general, se distinguen entre los grados A, B y C, siendo el A el que indica un estado casi nuevo, el B el que presenta signos leves de uso o arañazos, y el C el que tiene marcas más evidentes o defectos estéticos.
Cuanto mayor sea el grado, menor será el precio, pero también será menor la calidad del producto.
Esta garantía puede ser ofrecida por el fabricante o por el vendedor, y suele variar entre los 6 y los 24 meses.
La garantía te protege en caso de que el producto tenga algún fallo o avería, y te permite devolverlo o cambiarlo por otro sin coste adicional.
Es preferible que elijas un producto que haya sido reacondicionado por el propio fabricante o por una empresa autorizada, ya que esto te garantiza una mayor calidad y fiabilidad.
Además, es conveniente que compruebes que el producto tiene todos los accesorios originales, como el cargador, la batería o el manual de instrucciones.
Así podrás conocer su experiencia y valoración sobre el producto, y saber si cumple con tus expectativas o si tiene algún problema o inconveniente.
Además de los factores anteriores, también es importante que verifiques las especificaciones técnicas del portátil reacondicionado que vas a comprar.
Estas especificaciones determinan el rendimiento y la capacidad del equipo, y deben ajustarse a tus necesidades y al uso que le vas a dar.
Estas son algunas de las especificaciones más relevantes:
Cuanto más potente sea el procesador, más rápido y fluido será el funcionamiento del portátil.
Los procesadores se miden por su velocidad (GHz) y por sus núcleos (cores). Los procesadores más habituales son los de Intel (Core i3, i5, i7) y los de AMD (Ryzen 3, 5, 7).
Cuanta más memoria RAM tenga el portátil, más programas podrá ejecutar al mismo tiempo sin ralentizarse.
La memoria RAM se mide en gigabytes (GB), y lo recomendable es que tenga al menos 8 GB, aunque lo ideal sería 12 GB o más.
Cuanto mayor sea el disco duro, más espacio de almacenamiento tendrá el portátil.
El disco duro se mide en gigabytes (GB) o terabytes (TB), y puede ser de dos tipos: HDD o SSD.
Los discos HDD son los tradicionales, y tienen una mayor capacidad y un menor precio, pero son más lentos y ruidosos.
Los discos SSD son más modernos, y tienen una menor capacidad y un mayor precio, pero son más rápidos y silenciosos.
Cuanto mejor sea la tarjeta gráfica, más calidad y resolución tendrán las imágenes. La tarjeta gráfica puede ser integrada o dedicada.
Las integradas son las que vienen incorporadas en el procesador, y tienen un rendimiento básico, suficiente para tareas cotidianas como navegar por internet o ver vídeos.
Las dedicadas son las que tienen un chip propio, y tienen un rendimiento superior, necesario para tareas más exigentes como jugar a videojuegos o editar vídeos.
La pantalla se mide por su diagonal en pulgadas ("), y puede variar entre las 10" y las 17".
El tamaño ideal dependerá de tus preferencias y del uso que le vayas a dar al portátil.
Si lo quieres para llevarlo contigo a todas partes, te conviene una pantalla pequeña (entre 10" y 14"), que sea ligera y cómoda de transportar.
Si lo quieres para usarlo en casa o en la oficina, te conviene una pantalla grande (entre 15" y 17"), que te ofrezca una mayor visibilidad y comodidad.
Además del tamaño, también debes fijarte en la resolución de la pantalla, que indica el número de píxeles que tiene.
Cuanta mayor sea la resolución, más nitidez y detalle tendrán las imágenes.
La resolución mínima recomendable es de 1366 x 768 píxeles (HD), aunque lo ideal sería de 1920 x 1080 píxeles (Full HD) o superior.
Otra cosa importante a la hora de comprar, es las mejores marcas que ofrecen este tipo de productos.
No todos los ordenadores portátiles reacondicionados son iguales, y dependiendo de la marca, podrás encontrar diferentes ventajas e inconvenientes.
A continuación tienes las cinco mejores marcas de portátiles reacondicionados que puedes encontrar en el mercado español.
Aquí ves sus características, sus precios y sus garantías, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Apple es una de las marcas más populares y prestigiosas del mundo de la tecnología.
Sus productos son conocidos por su diseño, su calidad y su rendimiento.
Sin embargo, también son bastante caros, lo que hace que no estén al alcance de todos los bolsillos.
Por eso, una buena opción para disfrutar de un portátil de Apple sin gastar tanto dinero es comprar uno reacondicionado.
Como ya sabes, los portátiles reacondicionados de Apple son aquellos que han sido devueltos por los clientes por algún motivo, o que han tenido algún defecto o daño que ha sido reparado por la propia marca.
Estos portátiles pasan por un proceso de revisión y certificación, y se venden con una garantía de un año y con todos los accesorios originales.
Además, tienen la ventaja de que se pueden actualizar a la última versión del sistema operativo macOS.
Entre los modelos de portátiles reacondicionados de Apple que puedes encontrar están el MacBook Air, el MacBook Pro y el MacBook.
Todos ellos tienen pantallas de alta resolución, procesadores potentes, memorias rápidas y baterías de larga duración.
También cuentan con el sistema de seguridad Touch ID, el teclado retroiluminado y el trackpad Force Touch.
Los precios varían según el modelo, el año y las especificaciones técnicas, pero suelen estar entre los 500 y los 1500 euros, aproximadamente.
Dell es otra de las marcas más reconocidas y valoradas en el ámbito de los ordenadores portátiles.
Sus productos se caracterizan por su fiabilidad, su versatilidad y su innovación.
Además, ofrecen una gran variedad de modelos para todo tipo de usuarios y necesidades: desde los más básicos hasta los más avanzados, pasando por los profesionales, los gaming o los convertibles.
Los portátiles reacondicionados de Dell son aquellos que han sido devueltos por los clientes o que han sido usados como demostración o como prueba.
Estos portátiles son sometidos también a un proceso de limpieza, reparación y testeo por parte de la marca, y se venden con una garantía de un año y con todos los accesorios originales.
Además, tienen la ventaja de que se pueden personalizar según las preferencias del cliente.
Entre los modelos de portátiles reacondicionados de Dell que puedes encontrar están el Inspiron, el XPS, el Latitude, el Alienware o el G Series.
Todos ellos tienen pantallas de buena calidad, procesadores eficientes, memorias amplias y baterías duraderas.
También cuentan con diferentes opciones de conectividad, seguridad y entretenimiento.
Los precios varían según el modelo, el estado y las características técnicas, pero suelen oscilar entre los 300 y los 1000 euros, más o menos.
Lenovo es una de las marcas más vendidas y apreciadas en el sector de los ordenadores portátiles.
Sus productos se distinguen por su funcionalidad, su resistencia y su adaptabilidad.
Además, ofrecen una amplia gama de modelos para cubrir todas las expectativas y demandas: desde los más económicos hasta los más potentes, pasando por los empresariales, los educativos o los híbridos.
Como en los anteriores casos, los portátiles reacondicionados de Lenovo son aquellos que han sido devueltos por los clientes o que han sido utilizados como muestra o como reemplazo.
Estos portátiles son revisados y restaurados por la marca, y se venden con una garantía de un año e incluyen todos los accesorios originales.
Tienen la ventaja de que se pueden actualizar a la última versión del sistema operativo Windows 10.
Entre los modelos de portátiles reacondicionados de Lenovo que puedes encontrar están el IdeaPad, el ThinkPad, el Yoga, el Legion o el Chromebook.
Todos ellos tienen pantallas de gran nitidez, procesadores rápidos, memorias generosas y baterías de alto rendimiento.
También disponen de diferentes prestaciones de seguridad, productividad y ocio.
Los precios varían según el modelo, la condición y las especificaciones técnicas, pero suelen andar entre los 200 y los 800 euros.
HP es una de las marcas más antiguas y consolidadas en el mundo de los ordenadores portátiles.
Sus productos se caracterizan por su calidad, su durabilidad y su diseño.
Además, ofrecen una extensa variedad de modelos para satisfacer todas las necesidades y gustos: desde los más sencillos hasta los más sofisticados, pasando por los profesionales, los gaming o los convertibles.
Los portátiles reacondicionados de HP son aquellos que han sido devueltos por los clientes o que han sido usados como exposición o como garantía.
Estos portátiles son también inspeccionados y reacondicionados por la marca, y se venden con la garantía de un año y con todos sus accesorios originales.
Además, cuentan con la ventaja de que se pueden configurar según las preferencias del cliente.
Entre los modelos de portátiles reacondicionados de HP que puedes encontrar están el Pavilion, el Envy, el EliteBook, el Omen o el Spectre.
Todos ellos tienen pantallas de excelente calidad, procesadores potentes, memorias amplias y baterías de larga duración.
También cuentan con diferentes opciones para la conectividad, la seguridad y el entretenimiento.
Los precios pueden variar según el modelo, el estado y las características técnicas del equipo, pero normalmente están entre los 300 y los 1200 euros.
ASUS es una de las marcas más innovadoras y vanguardistas en el campo de los ordenadores portátiles.
Sus productos destacan por su rendimiento, su ligereza y su estética.
Además, ofrecen una gran diversidad de modelos para adaptarse a todos los perfiles y situaciones: desde los más baratos hasta los más caros, pasando por los ultrabooks, los gaming o los táctiles.
Los ordenadores portátiles reacondicionados de ASUS son equipos que han sido devueltos por los clientes o que han sido usados como demostración o como prueba.
Estos portátiles se someten a un proceso de limpieza, reparación y prueba por parte de la marca, y se venden con una garantía de un año y con todos los accesorios originales.
Aparte, tienen la ventaja de que se pueden personalizar y ajustar según las preferencias del cliente.
Entre los modelos de portátiles reacondicionados de ASUS que puedes encontrar están el VivoBook, el ZenBook, el ROG, el TUF o el Chromebook.
Todos ellos disponen de pantallas de buena calidad, procesadores eficientes, memorias amplias y baterías duraderas.
Como en los cssos anteriores, también cuentan con diferentes opciones de conectividad, seguridad y entretenimiento.
Los precios varían según el modelo, el estado y las características técnicas. Habitualmente, suelen estar entre los 200 y los 1000 euros.
Como ya has visto, comprar un portátil reacondicionado tiene muchas ventajas, como ahorrar dinero, reducir el impacto ambiental y aprovechar las garantías y el servicio técnico que ofrecen los vendedores.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta algunos aspectos negativos, como la menor duración de la batería, la posible falta de accesorios o la escasez de modelos y configuraciones disponibles.
Para comprar un portátil reacondicionado con garantías, es importante elegir bien el lugar donde lo vas a adquirir.
A continuación tienes algunas de las mejores opciones para comprar portátiles reacondicionados a buen precio, tanto online como en tiendas físicas.
Una de las formas más cómodas y rápidas de comprar un portátil reacondicionado es hacerlo a través de internet.
Existen muchas tiendas online que se dedican a la venta de este tipo de productos, pero no todas son igual de fiables.
Por eso, lo mejor es que te fijes en los siguientes aspectos antes de hacer tu compra:
También puedes consultar si el vendedor tiene algún sello de confianza online o alguna certificación de calidad.
Ten en cuenta que el precio puede variar según el estado, la antigüedad y las características del equipo.
También debes tener en cuenta los gastos de envío y las posibles ofertas o descuentos.
Algunas de las tiendas online más populares y fiables para comprar portátiles reacondicionados baratos son las siguientes:
Aquí puedes encontrar una gran variedad de portátiles reacondicionados económicos de diferentes marcas, modelos y precios.
Todos los productos tienen una garantía mínima de un año y se pueden devolver en un plazo de 30 días.
Ofrece una amplia selección de portátiles reacondicionados baratos con descuentos de hasta el 70%.
Todos los productos se revisan y testean antes de su venta y cuentan con una garantía mínima de un año.
Dispone de una gran oferta de portátiles reacondicionados de primeras marcas, con diferentes grados de reacondicionamiento y precios.
Todos los productos tienen una garantía de 24 meses y se pueden devolver en un plazo de 14 días.
Otra opción para comprar un portátil reacondicionado es hacerlo en una tienda física.
De esta forma, puedes ver y probar el equipo antes de comprarlo, resolver tus dudas con el personal especializado y beneficiarte de un servicio técnico más cercano.
Sin embargo, también debes tener en cuenta que la oferta puede ser más limitada y que los precios pueden ser más altos que en internet.
Algunas de las tiendas físicas más conocidas y recomendables para comprar portátiles reacondicionados baratos son las siguientes:
En sus establecimientos puedes encontrar una sección dedicada a los productos reacondicionados, donde puedes comprar portátiles reacondicionados baratos con descuentos de hasta el 50%.
Todos los productos se revisan y certifican antes de su venta y cuentan con una garantía mínima de un año.
En sus locales puedes encontrar una zona dedicada a los productos reacondicionados, donde puedes comprar portátiles reacondicionados con descuentos de hasta el 40%.
Todos los productos se revisan y testean antes de su venta y cuentan con una garantía mínima de un año.
En sus establecimientos puedes encontrar una gran variedad de portátiles reacondicionados baratos de diferentes marcas, modelos y precios.
Todos los productos se revisan y prueban antes de su venta y tienen una garantía mínima de 12 meses.
Como ves, existen muchas opciones para comprar portátiles reacondicionados a precios económicos, tanto online como en tiendas físicas.
Lo importante es que te informes bien sobre el producto que vas a comprar, que compares precios y que elijas un vendedor de confianza.
Así podrás disfrutar de un portátil reacondicionado con todas las garantías y al mejor precio posible.
Para terminar, puedes ver algunas de las preguntas más frecuentes que suelen tener los usuarios sobre los ordenadores portátiles reacondicionados.
Espero que las respuestas te sean útiles y que te ayuden a tomar una decisión acertada.
Los portátiles reacondicionados baratos son seguros siempre que los compres en tiendas de confianza que te ofrezcan garantía y factura.
Estos portátiles han sido revisados y reparados por profesionales cualificados que se encargan de solucionar cualquier problema técnico o estético que pudieran tener.
No obstante, debes tener en cuenta que los portátiles reacondicionados baratos no son nuevos, por lo que pueden presentar algún signo de uso o desgaste. Esto puede ser normal.
También es posible que tengan una batería con menos autonomía o un rendimiento inferior al de un portátil nuevo.
Por eso, como ya has visto, es importante que antes de comprar un portátil reacondicionado te informes bien sobre sus características, su estado y su procedencia.
Así te será más fácil elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
La garantía de los portátiles reacondicionados depende de la tienda donde los compres y del grado de reacondicionamiento que tengan.
En general, la garantía suele ser de entre 6 meses y 2 años, aunque hay tiendas que ofrecen hasta 3 años de garantía.
La garantía cubre cualquier defecto de fábrica o funcionamiento que pueda tener el portátil, pero no los daños causados por un mal uso, una caída o un golpe.
Tampoco cubre los accesorios como el cargador, el ratón o la funda.
Para hacer uso de la garantía, debes conservar la factura de compra y contactar con el servicio de atención al cliente de la tienda donde lo compraste.
Ellos se encargarán de gestionar la reparación o el cambio del portátil según el caso.
Al comprar un portátil reacondicionado debes tener en cuenta varios aspectos que te ayudarán a elegir el mejor para ti.
Aunque ya han sido mencionados anteriromente, este sería un repaso de todos ellos:
A veces puedes encontrar ofertas o descuentos en portátiles nuevos que te salgan más a cuenta que comprar uno reacondicionado.
Por eso, es importante que compares precios y prestaciones antes de decidirte.
El grado A indica que el portátil está como nuevo, sin ningún signo de uso o desgaste.
El grado B indica que el portátil tiene algún rasguño o arañazo leve.
El grado C indica que el portátil tiene algún golpe o desperfecto visible.
El grado D indica que el portátil tiene daños graves o irreparables.
Por eso, debes fijarte bien en las especificaciones técnicas del portátil que te interesa y comprobar que cumple con tus requisitos.
Algunas de las características más importantes son: el procesador, la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica, la pantalla, la batería y el sistema operativo.
Por eso, debes asegurarte de que el portátil que vas a comprar tiene una garantía suficiente y que te cubre ante cualquier problema que pueda surgir.
También debes informarte sobre las condiciones y los plazos para hacer uso de la garantía. Conviene tener en cuenta estos detalles.
Una tienda que te ofrezca una buena atención al cliente, un servicio postventa eficaz, una política de devoluciones clara y una forma de pago segura.
Algunas de las tiendas más recomendadas para comprar portátiles reacondicionados son: MediaMarkt, PcComponentes, Fnac y Portatilmovil.
Espero que estas informaciones te hayan servido para conocer mejor los portátiles reacondicionados baratos y para saber cómo elegir el mejor para ti.
¿Por qué gastar más cuando puedes obtener un ordenador portátil de calidad a un precio asequible?
A continuación tienes una selección de ordenadores portátiles reacondicionados baratos que se ajustan a cualquier presupuesto.
Estos dispositivos han sido rigurosamente probados y restaurados para ofrecerte un rendimiento confiable y una experiencia de usuario excepcional.
Además, al elegir un portátil reacondicionado, estás tomando una decisión consciente con el medio ambiente al reducir la producción de residuos electrónicos.
¡No te pierdas estas ofertas en ordenadores portátiles reacondicionados baratos! Encuentra el portátil perfecto para ti.