» Tecnología » Reacondicionados » Portátiles » Para viajar

Los mejores portátiles reacondicionados para viajar - 2025

1. Rendimiento y portabilidad: ¿Qué características buscar?

Si eres de los que les gusta viajar y no quieres renunciar a tu ordenador portátil, necesitas elegir uno que se adapte a tus necesidades.

No todos los portátiles reacondicionados son iguales, y hay algunos aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu experiencia sea óptima.

En este artículo, vamos a ver qué características debes buscar en un portátil reacondicionado para viajar, tanto en términos de rendimiento como de portabilidad.

1.1. Procesadores y memoria RAM ideales para la portabilidad

El procesador es el componente principal del ordenador, y determina la velocidad y el rendimiento del mismo.

Para viajar, lo ideal es que elijas un procesador que sea potente pero que también consuma poco, para que no se caliente demasiado ni gaste mucha batería.

Los procesadores más recomendados para este fin son los de la familia Intel Core, especialmente los modelos i5 e i7, que ofrecen un buen equilibrio entre potencia y eficiencia.

También puedes optar por los AMD Ryzen, que tienen un rendimiento similar.

La memoria RAM es otro factor importante, ya que permite al ordenador ejecutar varias tareas al mismo tiempo sin ralentizarse.

Cuanta más memoria RAM tenga el portátil, mejor será su rendimiento.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta el consumo de energía, ya que una memoria RAM demasiado grande puede reducir la autonomía de la batería.

Por eso, lo ideal es que elijas un portátil reacondicionado con al menos 8 GB de memoria RAM, que es suficiente para la mayoría de las aplicaciones y programas que puedas necesitar en tus viajes.

1.2. Tamaño y peso adecuados para los viajes

Otro aspecto fundamental a la hora de elegir un portátil reacondicionado para viajar es el tamaño y el peso del mismo.

No es lo mismo llevar un portátil de 15 pulgadas que uno de 13, ni uno que pese 2 kilos que uno que pese 1.

El tamaño y el peso influyen en la comodidad y la facilidad de transporte del ordenador, así como en el espacio que ocupa en tu equipaje.

Por eso, es conveniente que optes por un portátil reacondicionado que tenga un tamaño entre 11 y 14 pulgadas, y que no pese más de 1,5 kilos.

Además del tamaño y el peso, también debes fijarte en el diseño y la calidad del portátil reacondicionado.

Es importante que el ordenador sea resistente y duradero, para que pueda soportar los posibles golpes o caídas que pueda sufrir durante tus viajes.

También es conveniente que tenga un teclado cómodo y una pantalla con buena resolución y brillo, para que puedas trabajar o disfrutar de tu contenido multimedia sin problemas.

Algunos portátiles reacondicionados también cuentan con funciones extra como pantallas táctiles o convertibles, que pueden ser útiles para adaptarse a diferentes situaciones.

1.3. Almacenamiento y duración de la batería para una experiencia sin preocupaciones

Por último, pero no menos importante, debes tener en cuenta el almacenamiento y la duración de la batería del portátil reacondicionado.

El almacenamiento se refiere al espacio disponible para guardar tus archivos, documentos, fotos, vídeos o programas.

La duración de la batería se refiere al tiempo que puedes usar el ordenador sin necesidad de conectarlo a una fuente de alimentación.

Ambos factores son clave para garantizar una experiencia sin preocupaciones durante tus viajes.

En cuanto al almacenamiento, lo más recomendable es que elijas un portátil reacondicionado con un disco duro SSD (Solid State Drive), que son más rápidos, silenciosos y seguros que los discos duros HDD (Hard Disk Drive).

Los discos SSD no tienen partes móviles, por lo que son más resistentes a los golpes y las vibraciones, y también consumen menos energía.

Además, ofrecen una mayor velocidad de arranque y de transferencia de datos, lo que se traduce en un mejor rendimiento del ordenador.

La capacidad del disco SSD depende de tus necesidades, pero con 256 GB o 512 GB deberías tener suficiente espacio para guardar todo lo que necesites.

En cuanto a la duración de la batería, lo ideal es que elijas un portátil reacondicionado que tenga una autonomía de al menos 8 horas, para que puedas usarlo durante todo el día sin tener que buscar un enchufe.

La duración de la batería depende de varios factores, como el procesador, la memoria RAM, el tamaño de la pantalla o el brillo.

Por eso, te conviene que ajustes estos parámetros según tus necesidades, para optimizar el consumo de energía y alargar la vida útil de la batería.

También puedes llevar contigo un cargador portátil o una batería externa, por si acaso.

2. Pantallas de alta calidad para disfrutar de tus contenidos en movimiento

Si te gusta viajar y no quieres renunciar a tus contenidos favoritos, necesitas un ordenador portátil reacondicionado con una pantalla de alta calidad.

No todos los portátiles tienen las mismas características de pantalla, y algunos son más adecuados para la movilidad que otros.

En este apartado, vamos a ver qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir un portátil reacondicionado con una buena pantalla para viajar.

2.1. Resolución y tamaño de pantalla ideales para la movilidad

La resolución y el tamaño de la pantalla son dos factores que influyen en la calidad de imagen y en la comodidad de uso de tu portátil reacondicionado.

La resolución se refiere al número de píxeles que tiene la pantalla, y cuanto mayor sea, más definida y nítida será la imagen.

El tamaño de la pantalla se mide en pulgadas, y determina el espacio que ocupa el portátil y el peso que tiene.

Para viajar, lo ideal es elegir un portátil reacondicionado con una resolución de al menos 1080p (Full HD), que te permitirá disfrutar de tus contenidos con una buena calidad de imagen.

El tamaño de la pantalla dependerá de tus preferencias y necesidades, pero lo más recomendable es optar por un portátil reacondicionado con una pantalla entre 13 y 15 pulgadas, que son los más equilibrados entre portabilidad y comodidad.

Algunos ejemplos de portátiles reacondicionados con una buena resolución y tamaño de pantalla son:

2.2. Tecnologías de pantalla que garantizan una experiencia visual inmersiva

Otro aspecto que debes tener en cuenta a la hora de elegir un portátil reacondicionado con una buena pantalla para viajar son las tecnologías que incorpora la pantalla.

Estas tecnologías afectan al brillo, al contraste, a los colores y al ángulo de visión de la pantalla, y pueden marcar la diferencia entre una experiencia visual inmersiva o mediocre.

Algunas de las tecnologías más importantes que debes buscar en un portátil reacondicionado con una buena pantalla para viajar son:

IPS (In-Plane Switching)
Esta tecnología mejora el ángulo de visión de la pantalla, permitiendo ver la imagen con claridad desde cualquier posición.
También mejora el contraste y los colores, ofreciendo una imagen más realista y vibrante.
OLED (Organic Light-Emitting Diode)
Esta tecnología se basa en diodos orgánicos que emiten luz propia, lo que elimina la necesidad de un panel trasero iluminado.
Esto permite tener pantallas más delgadas, más ligeras y más eficientes energéticamente.
Además, ofrece un brillo superior, un contraste infinito y unos colores más fieles.
Anti-reflejo
Esta tecnología reduce los reflejos de la luz ambiental sobre la pantalla, lo que mejora la visibilidad y la comodidad de uso en entornos con mucha iluminación.
Es especialmente útil si viajas a lugares con mucho sol o si usas el portátil al aire libre.

Algunos ejemplos de portátiles reacondicionados con estas tecnologías de pantalla son:

2.3. Pantallas táctiles y convertibles para mayor versatilidad

Por último, si quieres tener un portátil reacondicionado con una buena pantalla para viajar, también puedes optar por un portátil reacondicionado con una pantalla táctil o convertible.

Estos portátiles te permiten interactuar con la pantalla directamente con los dedos o con un lápiz óptico, lo que te da más opciones y facilidades a la hora de usar el portátil.

Además, los portátiles convertibles te permiten cambiar el modo de uso del portátil, pudiendo usarlo como tablet, como portátil o como soporte.

Estas características pueden ser muy útiles si viajas mucho y quieres tener un portátil reacondicionado más versátil y adaptable a diferentes situaciones.

Por ejemplo, puedes usar el modo tablet para ver películas o leer libros en el avión, el modo portátil para trabajar o escribir correos en el hotel, o el modo soporte para hacer videollamadas o ver recetas en la cocina.

Algunos ejemplos de portátiles reacondicionados con pantallas táctiles o convertibles son:

3. Diseño resistente y duradero para enfrentar los desafíos del viaje

Cuando viajas con tu portátil, quieres que sea tu compañero fiel y que no te deje tirado en el momento más inoportuno.

Por eso, es importante que elijas un ordenador que tenga un diseño resistente y duradero, capaz de soportar los rigores del viaje.

En este apartado, vamos a ver algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de escoger un portátil reacondicionado que cumpla con estas características.

3.1. Materiales y construcción que aseguran la resistencia al uso diario

Uno de los aspectos más importantes del diseño de un portátil es el material con el que está fabricado.

Los materiales más comunes son el plástico, el metal y la fibra de carbono.

Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero en general, los más resistentes son el metal y la fibra de carbono, ya que ofrecen una mayor rigidez y protección contra arañazos y golpes.

Sin embargo, también son más pesados y caros que el plástico, por lo que tendrás que valorar qué priorizas más: la resistencia o la ligereza.

Otro aspecto a tener en cuenta es la construcción del portátil, es decir, cómo están ensambladas las piezas y los componentes internos.

Un buen indicador de calidad es que el portátil tenga pocos tornillos visibles, ya que esto significa que está bien sellado y que no hay huecos por donde pueda entrar el polvo o la humedad.

Además, es preferible que el portátil tenga bisagras metálicas y robustas, que aseguren una buena apertura y cierre de la pantalla sin holguras ni crujidos.

3.2. Teclados ergonómicos y resistentes a salpicaduras para mayor comodidad

Otro elemento clave del diseño de un portátil es el teclado, ya que es la parte con la que más vas a interactuar cuando uses tu ordenador.

Por eso, es importante que el teclado sea ergonómico, es decir, que se adapte a la forma de tus manos y dedos y que te permita escribir cómodamente sin forzar tu postura.

Algunos aspectos que debes tener en cuenta para elegir un teclado ergonómico son:

Además de ser ergonómico, el teclado también debe ser resistente a salpicaduras, ya que nunca se sabe cuándo puedes derramar algún líquido sobre tu portátil.

Un teclado resistente a salpicaduras tiene un sistema de drenaje que evita que el líquido llegue a los componentes internos del ordenador y cause daños irreparables.

Así, podrás limpiar el teclado con un paño húmedo sin miedo a estropear tu portátil.

3.3. Protección contra golpes y caídas para una mayor tranquilidad

Por último, pero no por ello menos importante, el diseño de un portátil debe ofrecer una buena protección contra golpes y caídas, ya que son los accidentes más frecuentes que pueden sufrir los ordenadores portátiles.

Para ello, es recomendable que el portátil tenga un sistema de amortiguación que absorba el impacto y evite que se dañen los componentes internos.

Algunos ejemplos de sistemas de amortiguación son:

Con estos consejos, podrás elegir un portátil reacondicionado que tenga un diseño resistente y duradero, que te acompañe en todos tus viajes sin problemas.

4. Conectividad y puertos para estar siempre conectado

Cuando viajas con tu ordenador portátil, quieres estar siempre conectado con el mundo.

Ya sea para trabajar, comunicarte, entretenerte o informarte, necesitas una buena conexión a internet y a otros dispositivos.

Por eso, es importante que elijas un portátil reacondicionado que tenga una buena conectividad y puertos.

En este apartado, vamos a repasar qué tipos de conectividad y puertos debes buscar en un portátil reacondicionado para viajar.

Así podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

4.1. Wi-Fi y Bluetooth para una conexión sin cables

El Wi-Fi y el Bluetooth son dos tecnologías inalámbricas que te permiten conectar tu portátil a internet y a otros dispositivos sin necesidad de cables.

Son imprescindibles para viajar, ya que te dan más libertad y comodidad.

El Wi-Fi te permite acceder a internet desde cualquier lugar donde haya una red disponible, como un hotel, un café, un aeropuerto o una biblioteca.

Es importante que tu portátil reacondicionado tenga una tarjeta Wi-Fi compatible con los estándares más recientes, como el Wi-Fi 6, que ofrece mayor velocidad, seguridad y estabilidad.

El Bluetooth te permite conectar tu portátil a otros dispositivos como auriculares, altavoces, ratones, teclados o smartphones.

Así podrás escuchar música, transferir archivos, controlar tu portátil o usarlo como punto de acceso a internet.

Es importante que tu portátil reacondicionado tenga una versión de Bluetooth actualizada, como el Bluetooth 5, que ofrece mayor alcance, calidad y eficiencia.

4.2. Puertos USB, HDMI y otros para una mayor versatilidad

Los puertos son las ranuras que tiene tu portátil para conectar cables y adaptadores.

Te permiten ampliar las funcionalidades de tu portátil y conectarlo a otros dispositivos como monitores, proyectores, discos duros externos o cámaras.

Son muy útiles para viajar, ya que te dan más opciones y posibilidades.

Los puertos más comunes que debes buscar en un portátil reacondicionado para viajar son los siguientes:

4.3. Ranuras para tarjetas SIM y conexión 4G/5G para una conectividad global

Las ranuras para tarjetas SIM son las que te permiten insertar una tarjeta SIM de un operador móvil en tu portátil.

Así podrás acceder a internet desde cualquier lugar donde haya cobertura móvil, sin depender de redes Wi-Fi externas.

La conexión 4G/5G es la que te permite navegar por internet con la máxima velocidad y calidad desde tu portátil.

El 4G es el estándar actual, que ofrece una velocidad de hasta 150 Mbps.

El 5G es el estándar futuro, que ofrecerá una velocidad de hasta 10 Gbps.

Si quieres tener una conectividad global con tu portátil reacondicionado para viajar, lo más adecuado es que busques uno que tenga ranuras para tarjetas SIM y conexión 4G/5G.

Así podrás estar siempre conectado, sin importar dónde estés.

5. Sistema operativo y software adaptados a tus necesidades

Cuando viajas con tu ordenador portátil reacondicionado, no solo quieres que sea ligero, resistente y con buena autonomía.

También quieres que tenga un sistema operativo y un software que se adapten a tus necesidades y preferencias.

En este apartado, te vamos a explicar las principales características y ventajas de los sistemas operativos más populares: Windows, macOS y Linux.

Además, te recomendaremos algunos programas imprescindibles para viajeros y trabajadores remotos, así como consejos para mantener tu equipo actualizado y seguro.

5.1. Windows, macOS y Linux: ¿Cuál es el más adecuado para ti?

El sistema operativo es el programa que gestiona los recursos del ordenador y permite ejecutar otros programas.

Existen muchos sistemas operativos, pero los más usados son Windows, macOS y Linux.

Cada uno tiene sus pros y sus contras, y la elección dependerá de tus gustos, hábitos y necesidades.

A continuación, vamos a ver las principales diferencias entre estos tres sistemas operativos:

Como ves, cada sistema operativo tiene sus ventajas e inconvenientes, y la decisión final dependerá de lo que busques en tu ordenador portátil reacondicionado.

Si quieres un sistema fácil de usar, compatible y personalizable, Windows puede ser una buena opción.

Si prefieres un sistema estable, seguro y elegante, macOS puede ser lo que necesitas.

Y si te gustan los retos, la libertad y la versatilidad, Linux puede ser tu mejor aliado.

5.2. Software esencial para viajeros y trabajadores remotos

Aparte del sistema operativo, también es importante que tu ordenador portátil reacondicionado tenga instalados los programas que vas a necesitar para viajar o trabajar desde cualquier lugar.

Estos programas pueden variar según tu actividad profesional o tus intereses personales, pero hay algunos que son básicos para cualquier viajero o trabajador remoto.

A continuación, puedes ver algunos software esenciales para viajeros y trabajadores remotos:

  1. Navegador web: Es el programa que te permite acceder a Internet y consultar todo tipo de información online.

    Hay muchos navegadores web disponibles, pero algunos de los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari.

    Lo ideal es que elijas un navegador rápido, seguro y con funciones útiles como el modo incógnito, las extensiones o la sincronización con otros dispositivos.

  2. Suite ofimática: Es el conjunto de programas que te permiten crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones.

    Hay muchas suites ofimáticas disponibles, pero algunas de las más conocidas son Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Google Workspace (Docs, Sheets, Slides) o LibreOffice (Writer, Calc, Impress).

    Lo mejor es que elijas una suite ofimática compatible con los formatos más comunes, que tenga opciones de almacenamiento en la nube y que te permita trabajar de forma colaborativa con otros usuarios.

  3. Antivirus: Es el programa que te protege de los posibles ataques informáticos que puedan dañar tu ordenador o robar tu información.

    Hay muchos antivirus disponibles, pero algunos de los más eficaces son Avast, Kaspersky o Bitdefender.

    Lo más adecuado es que elijas un antivirus que tenga una buena reputación, que se actualice con frecuencia y que no consuma demasiados recursos de tu equipo.

  4. VPN: Es el programa que te permite navegar por Internet de forma segura y anónima, evitando la censura o el espionaje de algunos países o redes.

    Hay muchas VPN disponibles, pero algunas de las más fiables son ExpressVPN, NordVPN o Surfshark.

    Lo ideal es que elijas una VPN que tenga una buena velocidad, que tenga servidores en varios países y que no guarde registros de tu actividad.

  5. Comunicación: Son los programas que te permiten mantener el contacto con tus familiares, amigos o clientes a través de mensajes, llamadas o videollamadas.

    Hay muchos programas de comunicación disponibles, pero algunos de los más populares son WhatsApp, Skype o Zoom.

    Lo ideal es que elijas un programa de comunicación que tenga una buena calidad de sonido e imagen, que sea compatible con varios dispositivos y que tenga funciones como el chat grupal, el envío de archivos o la grabación de las conversaciones.

Estos son solo algunos ejemplos de software esenciales para viajeros y trabajadores remotos, pero hay muchos más que pueden serte útiles según tus necesidades.

Lo importante es que tu ordenador portátil reacondicionado tenga instalados los programas que vas a usar con frecuencia y que te faciliten la vida en tus viajes o en tu trabajo a distancia.

5.3. Actualizaciones y seguridad para una experiencia fluida y protegida

Por último, pero no por ello menos importante, también es fundamental que mantengas tu ordenador portátil reacondicionado actualizado y seguro para disfrutar de una experiencia fluida y protegida.

Esto implica realizar algunas acciones periódicas que te ayudarán a optimizar el rendimiento y la seguridad de tu equipo.

A continuación, tienes consejos para actualizar y proteger tu ordenador portátil reacondicionado:

6. Mejores portátiles reacondicionados ligeros para viajar

Si buscas un portátil reacondicionado que sea ligero, potente y con buena autonomía, aquí puedes var algunos modelos.

Se trata de los mejores portátiles reacondicionados ligeros para viajar que puedes encontrar en el mercado.

Estos ordenadores son ideales para llevarlos contigo a cualquier parte, ya sea por trabajo o por placer, sin renunciar al rendimiento y la calidad.

Los portátiles reacondicionados ligeros para viajar que ves a continuación tienen un peso inferior a 1,5 kg, una pantalla de entre 13 y 14 pulgadas, un procesador de última generación y una batería que te permitirá trabajar durante horas sin necesidad de enchufarlos.

Además, al ser reacondicionados, tienen un precio mucho más asequible que los nuevos, lo que los convierte en una opción muy interesante si quieres ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.

6.1. Lenovo ThinkPad X1 Carbon

El Lenovo ThinkPad X1 Carbon es uno de los portátiles reacondicionados ligeros para viajar más populares y valorados por los usuarios.

Se trata de un ordenador de gama alta que destaca por su diseño elegante y resistente, su teclado cómodo y retroiluminado, su pantalla IPS de 14 pulgadas con resolución Full HD y su rendimiento sobresaliente.

Este portátil reacondicionado cuenta con un procesador Intel Core i7 de décima generación, 16 GB de memoria RAM, 512 GB de disco duro SSD y una batería que ofrece hasta 18 horas de autonomía.

Además, tiene un peso de solo 1,09 kg y un grosor de 14,9 mm, lo que lo hace muy fácil de transportar en tus viajes.

También dispone de varios puertos y conexiones, como USB-C, HDMI, lector de huellas y cámara web HD.

El Lenovo ThinkPad X1 Carbon es un portátil reacondicionado ideal para viajar si buscas lo mejor de lo mejor.

Podrás trabajar con fluidez y rapidez en cualquier tarea, desde editar documentos hasta reproducir vídeos o navegar por internet.

Su precio ronda los 1000 euros, pero ten en cuenta que se trata de un ordenador que nuevo cuesta más del doble.

6.2. Dell XPS 13

Otro portátil reacondicionado ligero para viajar que es interesante es el Dell XPS 13.

Este modelo es uno de los más vendidos y premiados de la marca, ya que ofrece una excelente relación calidad-precio.

Su diseño es moderno y atractivo, con unos bordes muy finos que aprovechan al máximo el espacio de la pantalla.

El Dell XPS 13 tiene una pantalla táctil de 13,3 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Intel Core i5 de décima generación, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de disco duro SSD y una batería que dura hasta 12 horas.

Su peso es de solo 1,27 kg y su grosor es de 11,6 mm, lo que lo hace muy cómodo de llevar en la mochila o el maletín.

Este portátil reacondicionado es una buena opción para viajar si quieres un ordenador versátil y funcional que te permita realizar todo tipo de tareas con solvencia.

Su precio ronda los 800 euros, pero puedes encontrar ofertas más baratas si buscas bien.

Eso sí, ten en cuenta que este modelo no tiene puerto HDMI ni lector de tarjetas SD, por lo que puede que necesites algún adaptador.

6.3. HP EliteBook 830 G7

Por último, puedes considerar el HP EliteBook 830 G7, un portátil reacondicionado ligero para viajar que destaca por su seguridad y su durabilidad.

Este ordenador está pensado para profesionales que necesitan un equipo fiable y robusto que les acompañe en sus desplazamientos.

Cuenta con un certificado militar que garantiza su resistencia a golpes, caídas, polvo y humedad.

El HP EliteBook 830 G7 tiene una pantalla de 13,3 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Intel Core i5 de décima generación, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de disco duro SSD y una batería que aguanta hasta 10 horas.

Su peso es de 1,33 kg y su grosor es de 17,7 mm, lo que lo hace bastante ligero y compacto.

Además, tiene varios puertos y conexiones, como USB-C, HDMI, lector de tarjetas SD, lector de huellas y cámara web HD con obturador físico.

El HP EliteBook 830 G7 es un portátil reacondicionado ideal para viajar si quieres un ordenador seguro y resistente que te ofrezca un buen rendimiento en cualquier situación.

Su precio anda por los 700 euros, pero también puedes encontrarlo más económico si aprovechas una buena oferta.

Eso sí, ten en cuenta que este modelo no tiene pantalla táctil ni teclado retroiluminado, por lo que puede que eches en falta estas características.

7. Portátiles reacondicionados 2 en 1 ideales para viajes

Si eres de los que les gusta viajar con poco equipaje, pero sin renunciar a la comodidad y la productividad, los portátiles reacondicionados 2 en 1 son una opción perfecta para ti.

Estos dispositivos combinan lo mejor de una tableta y un ordenador portátil, ofreciéndote versatilidad, potencia y autonomía.

Además, al ser reacondicionados, puedes ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente.

En este apartado puedes ver tres modelos de portátiles reacondicionados 2 en 1 que destacan por su calidad, rendimiento y diseño.

Son ideales para viajar, ya que son ligeros, compactos y resistentes.

Además, cuentan con pantallas táctiles de alta resolución, teclados cómodos y baterías de larga duración.

7.1. Microsoft Surface Pro

El Microsoft Surface Pro es uno de los portátiles reacondicionados 2 en 1 más populares del mercado.

Se trata de un dispositivo que te permite trabajar y divertirte en cualquier lugar, gracias a su diseño elegante y funcional.

Puedes usarlo como tableta, con el lápiz óptico Surface Pen, o como portátil, con el teclado extraíble Surface Type Cover.

Este portátil reacondicionado cuenta con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con una resolución de 2736 x 1824 píxeles, que te ofrece una excelente calidad de imagen y un amplio ángulo de visión.

Su procesador es un Intel Core i5 de séptima generación, que te garantiza un buen rendimiento y un bajo consumo de energía.

Su memoria RAM es de 8 GB y su disco duro SSD es de 256 GB, lo que te proporciona una buena capacidad de almacenamiento y una rápida velocidad de arranque.

La batería del Microsoft Surface Pro tiene una autonomía de hasta 13,5 horas, lo que te permite usarlo durante todo el día sin preocuparte por el enchufe.

Además, tiene una cámara trasera de 8 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles, ambas con enfoque automático y compatibles con Windows Hello, el sistema de reconocimiento facial de Microsoft.

También dispone de altavoces estéreo con Dolby Audio Premium, un puerto USB 3.0, un puerto mini DisplayPort, un lector de tarjetas microSD y una salida para auriculares.

7.2. Lenovo ThinkPad X1 Yoga

Otro portátil reacondicionado 2 en 1 que te puede venir bien en tus viajes es el Lenovo ThinkPad X1 Yoga.

Este modelo es ideal para los profesionales que necesitan un equipo fiable, seguro y versátil.

El Lenovo ThinkPad X1 Yoga se adapta a tus necesidades, ya que puedes usarlo en cuatro modos diferentes: portátil, tableta, atril o tienda.

Este dispositivo tiene una pantalla táctil de 14 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440 píxeles, que te ofrece una gran nitidez y colores vibrantes.

Su procesador es un Intel Core i7 de octava generación, que te asegura un alto rendimiento y una buena gestión del calor.

Su memoria RAM es de 16 GB y su disco duro SSD es de 512 GB, lo que te brinda una gran fluidez y espacio para guardar tus archivos.

La batería del Lenovo ThinkPad X1 Yoga tiene una duración de hasta 15 horas, lo que te permite trabajar sin interrupciones durante todo el día.

Además, tiene un sistema de carga rápida que te permite recuperar el 80% de la batería en solo una hora.

También cuenta con un lápiz óptico integrado que se recarga automáticamente cuando no lo usas, una cámara web HD con tapa de privacidad ThinkShutter, un lector de huellas dactilares compatible con Windows Hello, dos altavoces estéreo con Dolby Atmos, dos puertos USB 3.1, dos puertos Thunderbolt 3, un puerto HDMI, un puerto Ethernet y una salida para auriculares.

7.3. Dell Latitude 5300 2 en 1

Por último, vamos a ver el Dell Latitude 5300 2 en 1, un portátil reacondicionado que te ofrece una gran movilidad, durabilidad y seguridad.

Este equipo tiene un diseño robusto y ligero, con un peso de solo 1,4 kg y una carcasa de aluminio y magnesio.

Puedes usarlo en modo portátil o tableta, según tus preferencias.

El Dell Latitude 5300 2 en 1 tiene una pantalla táctil de 13,3 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, que te ofrece una buena calidad de imagen y un buen brillo.

Su procesador es un Intel Core i5 de octava generación, que te proporciona un óptimo rendimiento y una eficiente gestión de la batería.

Su memoria RAM es de 8 GB y su disco duro SSD es de 256 GB, lo que te da una buena velocidad y capacidad de almacenamiento.

La batería del Dell Latitude 5300 2 en 1 tiene una autonomía de hasta 16 horas, lo que te permite usarlo durante todo el día sin problemas.

Además, tiene una cámara web HD con tapa de privacidad, un lector de tarjetas inteligentes, un lector de huellas dactilares opcional, dos altavoces estéreo con Waves MaxxAudio Pro, dos puertos USB 3.1, un puerto USB Type-C con Power Delivery y DisplayPort, un puerto HDMI, un puerto Ethernet y una salida para auriculares.

8. Portátiles reacondicionados potentes y duraderos

Si quieres encontrar un portátil reacondicionado que te ofrezca un buen rendimiento y una larga vida útil, aquí tienes más detalles.

En este apartado vamos a ver tres modelos que cumplen con estos requisitos y que además son ideales para viajar.

Se trata de los Lenovo ThinkPad T460, Dell Latitude E7470 y HP EliteBook 840 G3.

Estos portátiles reacondicionados son de gama alta y tienen unas características técnicas que te permitirán trabajar con fluidez y sin problemas.

Además, tienen un diseño robusto y ligero que los hace muy resistentes y fáciles de transportar.

Veamos en detalle cada uno de ellos.

8.1. Lenovo ThinkPad T460

El Lenovo ThinkPad T460 es un portátil reacondicionado que destaca por su potencia y su autonomía.

Cuenta con un procesador Intel Core i5 de sexta generación, 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD.

Estas especificaciones te garantizan un funcionamiento rápido y fluido, tanto en tareas ofimáticas como en aplicaciones más exigentes.

Además, tiene una pantalla de 14 pulgadas con resolución HD y una batería que puede durar hasta 13 horas.

Esto lo convierte en un portátil reacondicionado perfecto para viajar, ya que podrás trabajar sin depender de que haya un enchufe cerca.

Otro aspecto a destacar del Lenovo ThinkPad T460 es su diseño.

Se trata de un portátil reacondicionado muy resistente, ya que cumple con los estándares militares de durabilidad.

Tiene un peso de 1,7 kg y un grosor de 2,1 cm, lo que lo hace muy cómodo de llevar en la mochila o el maletín.

Además, tiene un teclado ergonómico y retroiluminado, un touchpad multitáctil y un lector de huellas dactilares para mayor seguridad.

También dispone de varios puertos y conexiones, como USB 3.0, HDMI, VGA, Ethernet y lector de tarjetas.

8.2. Dell Latitude E7470

El Dell Latitude E7470 es otro portátil reacondicionado que te ofrece una gran potencia y durabilidad.

Tiene un procesador Intel Core i7 de sexta generación, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD.

Con estas características podrás ejecutar cualquier programa o aplicación con solvencia y sin ralentizaciones.

Además, tiene una pantalla de 14 pulgadas con resolución Full HD y una batería que puede alcanzar las 9 horas de autonomía.

Esto lo hace ideal para viajar, ya que podrás disfrutar de una excelente calidad de imagen y una buena autonomía.

El Dell Latitude E7470 también tiene un diseño muy atractivo y resistente.

Es un portátil reacondicionado que tiene un chasis de fibra de carbono y magnesio, lo que le confiere una gran rigidez y ligereza.

Su peso es de 1,6 kg y su grosor es de 2 cm, lo que lo hace muy fácil de transportar.

Además, tiene un teclado cómodo y silencioso, un touchpad preciso y una cámara web HD con micrófono integrado.

También cuenta con varios puertos y conexiones, como USB 3.0, HDMI, mini DisplayPort, Ethernet y lector de tarjetas.

8.3. HP EliteBook 840 G3

El HP EliteBook 840 G3 es el último portátil reacondicionado que es recomendable en este apartado.

Se trata de un modelo que también te ofrece una buena potencia y durabilidad.

Tiene un procesador Intel Core i5 de sexta generación, 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD.

Estas especificaciones te permitirán trabajar con eficiencia y sin interrupciones en cualquier tarea o aplicación.

Además, tiene una pantalla de 14 pulgadas con resolución HD y una batería que puede llegar a las 10 horas de duración.

Esto lo hace perfecto para viajar, ya que podrás usarlo durante mucho tiempo sin necesidad de cargarlo.

El HP EliteBook 840 G3 también tiene un diseño elegante y robusto.

Es un portátil reacondicionado que tiene un chasis de aluminio y plástico, lo que le da una buena resistencia y un aspecto profesional.

Su peso es de 1,5 kg y su grosor es de 1,9 cm, lo que lo hace muy práctico de llevar.

Además, tiene un teclado retroiluminado y resistente a salpicaduras, un touchpad con botones integrados y un lector de huellas dactilares para mayor seguridad.

También tiene varios puertos y conexiones, como USB 3.0, USB-C, HDMI, VGA, Ethernet y lector de tarjetas.

9. Portátiles reacondicionados económicos

Si quieres viajar con un portátil que no te cueste mucho dinero, pero que te ofrezca un buen rendimiento, una buena opción son los portátiles reacondicionados.

En este apartado,vamos a examinar tres modelos de portátiles reacondicionados económicos que puedes comprar para viajar.

Todos ellos tienen un tamaño y un peso adecuados para llevarlos en tu equipaje, y cuentan con unas prestaciones suficientes para realizar las tareas más habituales, como navegar por internet, ver vídeos, escribir documentos o enviar correos electrónicos.

9.1. Lenovo ThinkPad T430

El Lenovo ThinkPad T430 es un portátil reacondicionado que destaca por su resistencia y su fiabilidad.

Tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución de 1366 x 768 píxeles, un procesador Intel Core i5 de tercera generación, 8 GB de memoria RAM y 240 GB de disco duro SSD.

Estas características le permiten ofrecer un buen rendimiento para las tareas básicas y medias, como editar fotos o trabajar con hojas de cálculo.

Además, el Lenovo ThinkPad T430 tiene una batería que dura hasta 6 horas, lo que te da una buena autonomía para usarlo sin enchufarlo.

También cuenta con varios puertos y conexiones, como USB 3.0, VGA, HDMI, lector de tarjetas o lector de huellas.

Su peso es de 2,17 kg y su grosor es de 2,9 cm, lo que lo hace fácil de transportar. Su precio es de unos 300 euros.

9.2. Dell Latitude E5430

Otro portátil reacondicionado económico que te puede interesar es el Dell Latitude E5430.

Este modelo tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución de 1600 x 900 píxeles, lo que te ofrece una buena calidad de imagen.

Su procesador es un Intel Core i5 de tercera generación, tiene 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD.

Con estas especificaciones, podrás realizar las tareas más comunes sin problemas.

El Dell Latitude E5430 también tiene una batería que permite hasta 6 horas de uso, lo que te da una buena autonomía para viajar.

Además, tiene varios puertos y conexiones, como USB 3.0, VGA, HDMI o lector de tarjetas.

Su peso es de 2,04 kg y su grosor es de 3 cm, lo que lo hace cómodo de llevar. Su precio es de alrededor de 280 euros.

9.3. HP EliteBook 8470p

Otro ordenador interesante es el HP EliteBook 8470p, un portátil reacondicionado que tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución de 1600 x 900 píxeles, lo que te ofrece una buena calidad de imagen.

Su procesador es un Intel Core i5 de tercera generación, tiene 8 GB de memoria RAM y 240 GB de disco duro SSD.

Con estas características, podrás realizar las tareas más habituales sin dificultades.

El HP EliteBook 8470p también tiene una batería que permite hasta 6 horas de uso, lo que ofrece da una buena autonomía para viajar.

Además, tiene varios puertos y conexiones, como USB 3.0, VGA, DisplayPort o lector de tarjetas.

Su peso es de 2 kg y su grosor es de 3 cm, lo que lo hace fácil de transportar. Su precio es de unos 270 euros.

10. Dónde comprar portátiles reacondicionados para viajar

Si estás buscando un portátil reacondicionado para viajar, es importante que sepas dónde comprarlo.

No todos los sitios ofrecen las mismas garantías, precios y condiciones. Suele haber diferencias.

Por eso, en este apartado te vamos a mostrar las mejores opciones para adquirir un ordenador portátil de segunda mano con total seguridad y confianza.

Estas son las tres plataformas más populares y fiables para comprar portátiles reacondicionados para viajar:

10.1. Back Market

Back Market es una web especializada en la venta de productos electrónicos reacondicionados.

Aquí puedes encontrar portátiles de todas las marcas y modelos, desde los más básicos hasta los más potentes.

Todos los productos tienen una garantíade 24 meses y una política de devolución de 30 días.

Además, al comprar en Back Market estás contribuyendo a reducir el impacto ambiental de la tecnología, ya que evitas que se generen más residuos electrónicos.

Los portátiles reacondicionados de Back Market tienen un precio muy competitivo y una calidad certificada por expertos.

Algunas de las ventajas de comprar en Back Market son:

10.2. Amazon Renewed

Amazon Renewed es el programa de Amazon que ofrece productos reacondicionados de alta calidad.

Aquí puedes encontrar portátiles de diferentes marcas, como Apple, HP, Lenovo, Asus o Acer.

Todos los productos han sido inspeccionados y testados por proveedores cualificados y tienen una garantía de un año.

Comprar en Amazon Renewed tiene muchas ventajas, como el acceso a la amplia variedad de productos y ofertas de Amazon, la rapidez y comodidad del envío y la atención al cliente.

Algunos de los beneficios de comprar en Amazon Renewed son:

10.3. eBay Refurbished

eBay Refurbished es la sección de eBay dedicada a los productos reacondicionados.

Aquí puedes encontrar portátiles de marcas reconocidas, como Dell, Toshiba, Samsung o Sony.

Todos los productos han sido revisados y restaurados por vendedores profesionales y tienen una garantía mínima de 12 meses.

Comprar en eBay Refurbished te permite acceder a una gran variedad de productos y precios, así como a las valoraciones y comentarios de otros usuarios.

Algunas de las razones para comprar en eBay Refurbished son:

Artículos relacionados


Usamos cookies propias para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte descuentos relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más