Si eres un programador o una programadora, sabes que necesitas un portátil que te ofrezca un rendimiento óptimo, una buena autonomía y una pantalla de calidad.
No todos los portátiles son adecuados para esta tarea, por eso vamos a ver los mejores portátiles potentes y rápidos para programar que puedes encontrar en el mercado.
Estos portátiles tienen características comunes que los hacen ideales para el desarrollo de software, como procesadores de última generación, memorias RAM amplias, discos duros SSD, tarjetas gráficas dedicadas y sistemas operativos compatibles con los principales lenguajes de programación.
Además, cuentan con diseños elegantes, ligeros y resistentes, para que puedas llevarlos contigo a cualquier parte.
El Dell XPS 15 es uno de los portátiles más populares entre los programadores, gracias a su excelente relación calidad-precio.
Este modelo tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución 4K y tecnología OLED, que ofrece una imagen nítida y vibrante.
El procesador es un Intel Core i7-10750H de 10ª generación, que garantiza un alto rendimiento y una buena gestión del consumo.
La memoria RAM es de 16 GB y el disco duro es un SSD de 512 GB, lo que asegura una gran velocidad y capacidad de almacenamiento.
El Dell XPS 15 también tiene una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti con 4 GB de memoria dedicada, que te permite ejecutar programas y juegos exigentes sin problemas.
El sistema operativo es Windows 10 Home, compatible con la mayoría de los lenguajes de programación.
El teclado es retroiluminado y el touchpad es amplio y preciso.
La batería tiene una duración de hasta 10 horas, según el uso que le des.
El peso es de 2 kg y el grosor es de 18 mm, lo que lo hace muy cómodo de transportar.
El Apple MacBook Pro 16 es otro de los portátiles preferidos por los programadores, especialmente los que trabajan con lenguajes como Swift, Objective-C o Python.
Este modelo tiene una pantalla de 16 pulgadas con resolución Retina y tecnología IPS, que ofrece una imagen de alta calidad y un amplio ángulo de visión.
El procesador es un Intel Core i9-9980HK de 9ª generación, que ofrece un rendimiento excepcional y una gran potencia.
La memoria RAM es de 32 GB y el disco duro es un SSD de 1 TB, lo que te permite trabajar con varios programas a la vez y almacenar grandes cantidades de datos.
El Apple MacBook Pro 16 también tiene una tarjeta gráfica AMD Radeon Pro 5500M con 8 GB de memoria dedicada, así que puedes realizar tareas gráficas complejas sin dificultad.
El sistema operativo es macOS Catalina, optimizado para el desarrollo de software y con acceso a herramientas como Xcode o Terminal.
El teclado es cómodo y silencioso, con una barra táctil que te da acceso a funciones rápidas.
El touchpad es grande y sensible. La batería tiene una duración de hasta 11 horas, según el uso que le des.
El peso es de 2 kg y el grosor es de 16 mm, lo que lo hace muy portable.
El Asus Zenbook Pro Duo es un portátil innovador y original, que destaca por tener dos pantallas táctiles integradas.
La principal es de 15,6 pulgadas con resolución 4K y tecnología OLED, que ofrece una imagen espectacular y realista.
La secundaria es de 14 pulgadas con resolución Full HD y tecnología IPS, que se sitúa sobre el teclado y te permite usar aplicaciones adicionales o personalizar tu espacio de trabajo.
El procesador es un Intel Core i7-9750H de 9ª generación, que proporciona un rendimiento fluido y eficiente.
La memoria RAM es de 16 GB y el disco duro es un SSD de 512 GB, lo que te da una gran rapidez y espacio de almacenamiento.
El Asus Zenbook Pro Duo también tiene una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060 con 6 GB de memoria dedicada, para que puedas disfrutar de una experiencia gráfica de alto nivel.
El sistema operativo es Windows 10 Home, compatible con los principales lenguajes de programación.
El teclado es retroiluminado y el touchpad se puede convertir en un teclado numérico.
La batería tiene una duración de hasta 7 horas, dependiendo del uso que le des.
El peso es de 2,5 kg y el grosor es de 24 mm, lo que lo hace algo pesado y grueso, pero muy versátil y funcional.
Como programador, sabes lo importante que es tener un portátil ligero, rápido y potente.
Un portátil que te permita trabajar cómodamente en cualquier lugar, sin renunciar al rendimiento y la autonomía.
Un portátil que tenga un disco duro de estado sólido (SSD) para almacenar y acceder a tus archivos de forma ágil y segura.
Ahora vamos a ver los mejores portátiles ligeros con SSD para programadores que puedes comprar en 2025.
Estos portátiles tienen unas características técnicas ideales para el desarrollo de software, como procesadores de última generación, memorias RAM amplias, pantallas de alta resolución y baterías de larga duración.
Además, son portátiles reacondicionados, lo que significa que han sido revisados y restaurados por profesionales, ofreciendo una calidad y una garantía similares a los nuevos, pero a un precio más económico.
A continuación puedes ver una comparativa de los tres mejores portátiles ligeros con SSD para programadores:
Tiene un procesador Intel Core i7-1165G7, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una pantalla IPS de 14 pulgadas con resolución Full HD.
Su batería dura hasta 25 horas y tiene un lector de huellas dactilares integrado.
Tiene un procesador Intel Core i7-1165G7, 16 GB de RAM, 1 TB de SSD y una pantalla OLED de 13,3 pulgadas con resolución 4K.
Su batería dura hasta 22 horas y tiene un lápiz óptico incluido.
Tiene un procesador Microsoft SQ2, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una pantalla PixelSense de 13 pulgadas con resolución QHD.
Su batería dura hasta 15 horas y tiene una cámara trasera de 10 MP.
El LG Gram 14 es el portátil más ligero del mercado, con solo 999 gramos de peso.
Esto lo convierte en el compañero ideal para los programadores que necesitan moverse constantemente y llevar su equipo a todas partes.
A pesar de su ligereza, el LG Gram 14 no sacrifica ni potencia ni autonomía, ya que cuenta con unas especificaciones técnicas sobresalientes.
El procesador del LG Gram 14 es un Intel Core i7-1165G7, un chip de cuatro núcleos y ocho hilos que funciona a una velocidad máxima de 4,7 GHz.
Este procesador ofrece un rendimiento excelente para ejecutar cualquier tipo de programa o aplicación, desde editores de código hasta entornos de desarrollo integrados (IDE).
Además, el LG Gram 14 tiene 16 GB de memoria RAM DDR4, lo que garantiza una fluidez y una multitarea óptimas.
El disco duro del LG Gram 14 es un SSD de 512 GB, lo que significa que tiene una capacidad suficiente para almacenar todos tus proyectos y archivos sin problemas.
Además, el SSD tiene la ventaja de ser más rápido, silencioso y seguro que los discos duros tradicionales, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una mayor protección de tus datos.
La pantalla del LG Gram 14 es una IPS de 14 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
Esta pantalla ofrece unos colores vivos y unos ángulos de visión amplios, lo que facilita la lectura y la escritura de código.
Además, la pantalla tiene un brillo máximo de 300 nits y un revestimiento antirreflejos, lo que mejora la visibilidad en condiciones de mucha o poca luz.
La batería del LG Gram 14 es una de sus grandes bazas, ya que dura hasta 25 horas con una sola carga.
Esto te permite trabajar durante todo el día sin preocuparte por el enchufe, lo que te da una gran libertad y flexibilidad.
Además, el LG Gram 14 tiene un lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido, así que puedes desbloquear el portátil de forma rápida y segura con solo tocarlo.
El HP Spectre x360 es el portátil más versátil, ya que se puede convertir en tablet gracias a su pantalla táctil de 360 grados.
Esto te permite adaptar el portátil a tus necesidades y preferencias, ya sea para trabajar, para dibujar o para relajarte.
El HP Spectre x360 combina un diseño elegante y sofisticado con unas prestaciones de alto nivel.
El procesador del HP Spectre x360 es un Intel Core i7-1165G7, el mismo que el del LG Gram 14.
Este procesador te ofrece una potencia y una velocidad impresionantes para desarrollar cualquier tipo de software o aplicación, sin importar la complejidad o la exigencia.
Además, el HP Spectre x360 tiene 16 GB de memoria RAM LPDDR4x, lo que te asegura una capacidad de respuesta y una multitarea inmejorables.
El disco duro del HP Spectre x360 es un SSD de 1 TB, lo que te da un espacio de almacenamiento enorme para guardar todos tus archivos y proyectos sin preocupaciones.
Además, el SSD te proporciona una rapidez y una fiabilidad superiores a las de los discos duros convencionales, lo que se refleja en un mejor funcionamiento y una mayor seguridad de tus datos.
La pantalla del HP Spectre x360 es una OLED de 13,3 pulgadas con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles).
Esta pantalla te ofrece una calidad de imagen espectacular, con unos colores vibrantes y unos contrastes profundos, lo que hace que tu código se vea con claridad y detalle.
Además, la pantalla tiene un brillo máximo de 400 nits y un modo nocturno, lo que te ayuda a cuidar tu vista en cualquier situación.
La batería del HP Spectre x360 es otra de sus fortalezas, ya que dura hasta 22 horas con una sola carga.
Esto te permite trabajar durante todo el día sin depender de si tienes o no enchufe, lo que te da una gran autonomía y movilidad.
Además, el HP Spectre x360 tiene un lápiz óptico incluido, con el que puedes escribir, dibujar o tomar notas en la pantalla con precisión y comodidad.
El Microsoft Surface Pro X es el portátil más innovador, con un diseño ultrafino y un chip propio de Microsoft basado en ARM.
Este portátil rompe los moldes y te ofrece una experiencia única y diferente, con unas características técnicas sorprendentes y unas funcionalidades exclusivas.
El procesador del Microsoft Surface Pro X es un Microsoft SQ2, un chip de ocho núcleos que funciona a una velocidad máxima de 3 GHz.
Este procesador es el resultado de la colaboración entre Microsoft y Qualcomm, y está diseñado específicamente para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética del portátil.
El Microsoft Surface Pro X tiene 16 GB de memoria RAM LPDDR4x, lo que te garantiza una fluidez y una multitarea excepcionales.
El disco duro del Microsoft Surface Pro X es un SSD de 512 GB, lo que te ofrece una capacidad de almacenamiento suficiente para guardar todos tus archivos y proyectos sin problemas.
Además, el SSD te brinda una velocidad y una estabilidad superiores a las de los discos duros tradicionales. Esto se traduce en un mejor rendimiento y una mayor protección de tus datos.
La pantalla del Microsoft Surface Pro X es una PixelSense de 13 pulgadas con resolución QHD (2880 x 1920 píxeles).
Esta pantalla te ofrece una calidad de imagen increíble, con unos colores nítidos y unos ángulos de visión amplios, lo que facilita la lectura y la escritura de código.
Apple es una de las marcas más reconocidas y valoradas en el mundo de la tecnología.
Sus productos se caracterizan por su diseño, calidad y rendimiento.
Sin embargo, también suelen tener precios elevados que no están al alcance de todos los bolsillos.
Por eso, una opción interesante es comprar portátiles reacondicionados Apple.
Así, puedes disfrutar de un portátil Apple casi como nuevo, pero ahorrando dinero.
Vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados Apple que puedes encontrar en el mercado.
Repasaremos sus características, ventajas y desventajas, y tendrás algunos consejos para elegir el que más se adapte a tus necesidades.
El MacBook Air M1 es el portátil más ligero y delgado de Apple.
Tiene una pantalla Retina de 13,3 pulgadas, un teclado retroiluminado y un sensor de huellas dactilares para desbloquearlo.
Su peso es de solo 1,29 kg y su grosor de 1,61 cm.
Lo más destacado de este modelo es su procesador M1, el primero diseñado por Apple para sus ordenadores.
Este chip integra la CPU, la GPU, la memoria RAM y el almacenamiento SSD en un solo componente.
Gracias a esto, el MacBook Air M1 ofrece un rendimiento excepcional, una autonomía de hasta 18 horas y una compatibilidad con aplicaciones de iOS y iPadOS.
Entre las ventajas de comprar un MacBook Air M1 reacondicionado están:
Además, se les cambia la batería y el exterior si es necesario.
Entre las desventajas de comprar un MacBook Air M1 reacondicionado están:
El MacBook Pro 13 es el portátil más potente y versátil de Apple.
Tiene una pantalla Retina de 13,3 pulgadas con tecnología True Tone, un teclado retroiluminado con Touch Bar y Touch ID, y cuatro puertos Thunderbolt 3.
Su peso es de 1,4 kg y su grosor de 1,56 cm.
Este modelo también cuenta con el procesador M1, que le otorga una velocidad y una eficiencia impresionantes.
Además, tiene un sistema de refrigeración activo que le permite mantener un alto rendimiento sin sobrecalentarse.
Su autonomía puede llegar hasta las 20 horas.
Entre las ventajas de comprar un MacBook Pro 13 reacondicionado están:
Además, como ya has visto, se les cambia la batería y el exterior si es necesario.
Entre las desventajas de comprar un MacBook Pro 13 reacondicionado están:
Si te dedicas a la programación, sabrás que no cualquier portátil te sirve para desarrollar tus proyectos.
Necesitas un equipo que tenga un buen rendimiento, una pantalla de calidad y una batería duradera.
Pero eso no significa que tengas que gastarte una fortuna en un ordenador de gama alta.
Existen opciones muy interesantes de portátiles económicos para programar que te ofrecen unas prestaciones más que suficientes para trabajar cómodamente.
A continuación, vamos a ver los mejores portátiles económicos reacondicionados para programar que puedes encontrar en el mercado.
Veremos cuatro modelos que destacan por su relación calidad-precio y por sus características técnicas.
Todos ellos tienen un precio inferior a 800 euros y cumplen con los requisitos mínimos que se suelen exigir para la programación: procesador de cuatro núcleos, 8 GB de memoria RAM, disco duro SSD y pantalla Full HD.
El Lenovo ThinkPad E14 es uno de los portátiles más populares entre los programadores por su diseño robusto, su teclado cómodo y su rendimiento sólido.
Se trata de un equipo de 14 pulgadas con un peso de 1,69 kg y una autonomía de hasta 12 horas.
Su pantalla tiene una resolución Full HD y cuenta con un panel IPS que ofrece unos ángulos de visión amplios y unos colores vivos.
En cuanto a su hardware, el Lenovo ThinkPad E14 incorpora un procesador Intel Core i5-10210U de décima generación, con una frecuencia base de 1,6 GHz y una frecuencia máxima de 4,2 GHz.
Este chip tiene cuatro núcleos y ocho hilos, lo que le permite manejar varias tareas al mismo tiempo sin problemas.
Además, viene acompañado de 8 GB de memoria RAM DDR4 y de un disco duro SSD de 256 GB, que garantizan una buena velocidad de arranque y de carga de programas.
Otro aspecto a destacar del Lenovo ThinkPad E14 es su conectividad, ya que dispone de un puerto USB-C, dos puertos USB-A, un puerto HDMI, un lector de tarjetas microSD, un conector de audio y un puerto Ethernet.
También cuenta con WiFi 6, Bluetooth 5.0, cámara web HD, micrófono dual y altavoces estéreo.
Además, tiene un lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido y un sistema de seguridad TPM 2.0.
El Asus VivoBook 15 es otro de los mejores portátiles económicos para programar que puedes comprar.
Se trata de un modelo muy ligero y compacto, con un peso de 1,8 kg y un grosor de 19 mm.
Su pantalla es de 15,6 pulgadas y tiene una resolución Full HD y un marco muy fino que aprovecha el 88% del frontal.
Además, tiene la opción de inclinar el teclado hasta 2 grados para mejorar la ergonomía.
En el interior del Asus VivoBook 15 encuentras un procesador AMD Ryzen 5 3500U, con una frecuencia base de 2,1 GHz y una frecuencia máxima de 3,7 GHz.
Este procesador tiene cuatro núcleos y ocho hilos, lo que le confiere una gran capacidad multitarea.
Acompañando a este chip tenemos 8 GB de memoria RAM DDR4 y un disco duro SSD de 512 GB, que ofrecen una excelente fluidez y rapidez en el funcionamiento del sistema.
El Asus VivoBook 15 también destaca por su variedad de puertos, ya que cuenta con un puerto USB-C, un puerto USB-A 3.2 Gen1, dos puertos USB-A 2.0, un puerto HDMI, un lector de tarjetas microSD y un conector de audio.
Además, tiene WiFi 5, Bluetooth 4.2, cámara web HD, micrófono integrado y altavoces con tecnología SonicMaster.
Como extra, incorpora un touchpad con lector de huellas dactilares y un teclado retroiluminado.
El HP Pavilion 15 es otro portátil económico para programar que es muy recomendable.
Se trata de un equipo de 15,6 pulgadas con un peso de 1,75 kg y una batería que dura hasta 10 horas.
Su pantalla tiene una resolución Full HD y un panel IPS con un brillo de 250 nits y un contraste de 1000:1.
Además, tiene un diseño elegante y moderno, con un acabado en color plata y un teclado numérico integrado.
El HP Pavilion 15 cuenta con un procesador Intel Core i5-1135G7 de undécima generación, con una frecuencia base de 2,4 GHz y una frecuencia máxima de 4,2 GHz.
Este procesador tiene cuatro núcleos y ocho hilos, con lo que puede gestionar múltiples procesos simultáneamente.
Junto a este chip tenemos 8 GB de memoria RAM DDR4 y un disco duro SSD de 512 GB, que aseguran un rendimiento fluido y ágil.
En cuanto a la conectividad, el HP Pavilion 15 dispone de un puerto USB-C, dos puertos USB-A, un puerto HDMI, un lector de tarjetas SD, un conector de audio y un puerto Ethernet.
También tiene WiFi 6, Bluetooth 5.0, cámara web HD, micrófono dual y altavoces con sonido B&O.
Además, tiene un lector de huellas dactilares integrado en el touchpad y un sistema de seguridad TPM 2.0.
El Lenovo IdeaPad 5 15 es otro portátil económico para programar que vamos a examinar.
Se trata de un modelo de 15,6 pulgadas con un peso de 1,66 kg y una autonomía de hasta 14 horas.
Su pantalla tiene una resolución Full HD y un panel IPS con una cobertura del 45% del espacio de color NTSC.
Además, tiene un diseño minimalista y atractivo, con un acabado en color gris y un teclado numérico incluido.
El Lenovo IdeaPad 5 15 incorpora un procesador AMD Ryzen 5 4500U, con una frecuencia base de 2,3 GHz y una frecuencia máxima de 4 GHz.
Este procesador tiene seis núcleos y seis hilos, lo que le otorga una gran potencia para ejecutar programas exigentes.
Acompañando a este chip tenemos 8 GB de memoria RAM DDR4 y un disco duro SSD de 256 GB, que proporcionan una buena velocidad y estabilidad al sistema.
En el apartado de la conectividad, el Lenovo IdeaPad 5 15 cuenta con un puerto USB-C, dos puertos USB-A, un puerto HDMI, un lector de tarjetas SD, un conector de audio y un puerto Ethernet.
También tiene WiFi 6, Bluetooth 5.0, cámara web HD con obturador físico, micrófono dual y altavoces estéreo.
Además, tiene un lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido y un sistema de seguridad TPM 2.0.
Si eres un programador profesional o aficionado, ya sabes que necesitas un portátil potente y rápido para ejecutar tus proyectos.
No todos los ordenadores son capaces de soportar las exigencias de los lenguajes de programación, los entornos de desarrollo y las herramientas que usas a diario.
Por eso, ahora vamos a ver los mejores portátiles con 16 GB de RAM o más para trabajo de programación.
Estos equipos tienen una memoria suficiente para manejar múltiples aplicaciones al mismo tiempo, sin que se ralenticen o se cuelguen.
Además, cuentan con procesadores de alto rendimiento, discos duros de gran capacidad y pantallas de calidad.
A continuación puedes ver una comparativa de los tres modelos seleccionados para ti: el Dell Latitude 5520, el Lenovo ThinkPad X1 Extreme y el HP Elitebook 840 G4.
Todos ellos son portátiles reacondicionados, lo que significa, como ya sabes, que han sido revisados y restaurados por profesionales, y que tienen un precio más bajo que los nuevos.
Así podrás también ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente.
Tiene un procesador Intel Core i7-1165G7 de cuatro núcleos, que alcanza una velocidad de hasta 4,7 GHz.
Su disco duro es un SSD de 512 GB, que ofrece una gran rapidez y espacio de almacenamiento.
Su memoria RAM es de 16 GB, ampliable a 32 GB.
Tiene una batería de larga duración, un teclado retroiluminado y un lector de huellas dactilares.
Su precio es de 899 euros.
Tiene un procesador Intel Core i7-8750H de seis núcleos, que alcanza una velocidad de hasta 4,1 GHz.
Su disco duro es un SSD de 512 GB, que ofrece una gran rapidez y espacio de almacenamiento.
Su memoria RAM es de 16 GB, ampliable a 64 GB.
Tiene una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti, que te permite trabajar con gráficos avanzados.
Su precio es del orden de los 999 euros.
Tiene un procesador Intel Core i5-7200U de dos núcleos, que alcanza una velocidad de hasta 3,1 GHz.
Su disco duro es un SSD de 256 GB, que ofrece una buena rapidez y espacio de almacenamiento.
Su memoria RAM es de 16 GB, ampliable a 32 GB.
Tiene una batería de larga duración, un teclado resistente a salpicaduras y un lector de tarjetas inteligentes.
Su precio anda alrededor de los 499 euros.
Como ves, estos tres portátiles tienen características ideales para el trabajo de programación.
Ahora solo tienes que elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Recuerda que al comprar un portátil reacondicionado estás ahorrando dinero y ayudando al planeta.
Si eres un amante de Linux y quieres comprar un portátil reacondicionado que funcione con este sistema operativo, estás de suerte.
En este apartado vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados Linux que puedes encontrar en el mercado.
Estos equipos tienen la ventaja de que son más baratos que los nuevos, pero ofrecen un rendimiento similar y una garantía de calidad.
Además, al usar Linux, podrás disfrutar de una mayor seguridad, libertad y personalización.
Los portátiles reacondicionados Linux que veremos a continuación son ideales para trabajar, estudiar o navegar por internet.
Todos ellos cuentan con procesadores potentes, memorias amplias y discos duros rápidos.
También tienen pantallas de buena resolución, baterías duraderas y diseños elegantes.
Y lo mejor de todo es que los puedes conseguir a precios muy asequibles.
El primer portátil reacondicionado Linux que vamos a ver es el Dell Latitude 3410.
Se trata de un equipo de 14 pulgadas con una resolución HD de 1366 x 768 píxeles.
Tiene un procesador Intel Core i5-10210U de décima generación, con una velocidad de hasta 4,2 GHz.
Su memoria RAM es de 8 GB y su disco duro SSD es de 256 GB.
Estas características le permiten ofrecer un rendimiento fluido y rápido en cualquier tarea.
El Dell Latitude 3410 viene con el sistema operativo Linux Ubuntu instalado, lo que te garantiza una experiencia de usuario óptima y segura.
Además, tiene una batería de 3 celdas que le proporciona una autonomía de hasta 10 horas.
Su peso es de 1,61 kg y su grosor es de 18 mm, lo que lo hace muy cómodo y fácil de transportar.
También cuenta con un teclado retroiluminado, un lector de huellas y varios puertos de conexión.
Puedes comprar el Dell Latitude 3410 reacondicionado desde unos 350 euros en la web de Back Market.
Se trata de un producto certificado por la marca, que ha pasado por un proceso de revisión y limpieza exhaustivo.
Además, tiene una garantía de dos años y un servicio técnico profesional.
Otro portátil reacondicionado Linux que te puede interesar es el HP EliteBook 840 G7.
Este modelo tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles.
Su procesador es un Intel Core i7-10510U de décima generación, con una velocidad máxima de 4,9 GHz.
Su memoria RAM es de 16 GB y su disco duro SSD es de 512 GB.
Con estas especificaciones, podrás ejecutar cualquier programa o aplicación sin problemas.
El HP EliteBook 840 G7 viene con el sistema operativo Linux Mint preinstalado, lo que te ofrece una interfaz sencilla y atractiva.
Además, tiene una batería de 3 celdas que le da una autonomía de hasta 12 horas.
Su peso es de 1,33 kg y su grosor es de 17,9 mm, lo que lo hace muy ligero y delgado.
También dispone de un teclado retroiluminado, una cámara web HD y varios puertos de conexión.
Puedes adquirir el HP EliteBook 840 G7 reacondicionado desde unos 459 euros en la web de Back Market.
Se trata también de un producto verificado por la marca, que ha sido sometido a un proceso de restauración y actualización completo.
Además, tiene una garantía de dos años y un servicio técnico especializado.
Otro portátil reacondicionado Linux que pueses considerar es el Lenovo ThinkPad L470.
Se trata de un equipo que tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución HD+ de 1600 x 900 píxeles.
Su procesador es un Intel Core i5-7200U de séptima generación, con una velocidad de hasta 3,1 GHz.
Su memoria RAM es de 8 GB y su disco duro SSD es de 256 GB.
Estas prestaciones le permiten ofrecer un funcionamiento eficiente y estable en cualquier situación que necesites para tu trabajo como programador.
El Lenovo ThinkPad L470 viene con el sistema operativo Linux Fedora instalado, lo que te brinda una plataforma robusta y versátil.
Además, tiene una batería de 6 celdas que le otorga una autonomía de hasta 14 horas.
Su peso es de 1,87 kg y su grosor es de 23,9 mm, lo que lo hace muy resistente y duradero.
También tiene un teclado resistente al agua, un lector de tarjetas y varios puertos de conexión.
Puedes conseguir el Lenovo ThinkPad L470 reacondicionado por solo unos 399 euros en la web de Lenovo Reacondicionados.
Se trata de un producto garantizado por la marca, que ha pasado por un proceso de control y testeo riguroso.
Además, tiene una garantía de un año y un servicio técnico cualificado.
Si eres diseñador web o te dedicas al desarrollo de páginas web, sabes que necesitas un portátil potente, versátil y con una buena pantalla.
Pero también sabes que estos portátiles suelen ser caros y que no siempre puedes permitirte comprar uno nuevo.
Por eso, una opción interesante es optar por un portátil reacondicionado, que te ofrece las mismas prestaciones que uno nuevo pero a un precio más asequible.
A continuación vamos a examinar los mejores portátiles reacondicionados para diseño web que puedes encontrar en el mercado.
También vamos a ver qué especificaciones técnicas debes tener en cuenta a la hora de elegir uno, qué marcas y modelos son los más recomendados, qué garantía y soporte puedes esperar de un portátil reacondicionado y qué consejos hay que seguir para acertar con tu compra.
Para trabajar con diseño web, necesitas un portátil que cumpla con unos requisitos mínimos de rendimiento, calidad de imagen y autonomía.
Estas son las especificaciones técnicas que conviene que busques en un portátil reacondicionado para diseño web:
Para diseño web, lo ideal es que tenga al menos 4 núcleos y una frecuencia de 2 GHz o superior.
Los procesadores más habituales son los de Intel (Core i5, i7 o i9) y los de AMD (Ryzen 5, 7 u 9).
Cuanta más RAM tenga el portátil, más fluido será su rendimiento y mejor podrá manejar varios programas a la vez.
Para diseño web, es conveniente que tenga al menos 8 GB de RAM, aunque lo ideal sería 16 GB o más.
Puede ser de dos tipos: HDD (disco duro mecánico) o SSD (disco duro sólido).
Los SSD son más rápidos, silenciosos y duraderos que los HDD, pero también más caros.
Para diseño web, es aconsejable que elijas un portátil con un SSD de al menos 256 GB, aunque lo ideal sería 512 GB o más.
Puede ser integrada (forma parte del procesador) o dedicada (tiene su propio chip y memoria).
Las dedicadas suelen ofrecer un mejor rendimiento y calidad de imagen que las integradas, pero también consumen más batería y generan más calor.
Para diseño web, lo más adecuado es que optes por una tarjeta gráfica dedicada de al menos 2 GB de memoria, como las de NVIDIA (GeForce) o AMD (Radeon).
Debes fijarte en el tamaño, la resolución, el tipo de panel y la tecnología de la pantalla.
Para diseño web, es interesante que elijas un portátil con una pantalla de al menos 15 pulgadas, una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) o superior, un panel IPS (que ofrece mejores ángulos de visión y colores más fieles) y una tecnología LED (que consume menos energía y ofrece más brillo).
Depende de la capacidad (medida en miliamperios hora o mAh) y del consumo (medido en vatios hora o Wh) del portátil.
Para diseño web, te interesa buscar un portátil con una batería de al menos 4000 mAh o 50 Wh, que te permita trabajar unas 5 horas sin enchufarlo.
Ahora que ya sabes qué especificaciones técnicas debes buscar en un portátil reacondicionado para diseño web, vamos a repasar las mejores marcas y modelos que puedes encontrar en el mercado.
Estos son algunas de las más recomendables:
Además, tiene un sistema operativo propio (macOS) que es muy intuitivo y compatible con muchos programas de diseño.
Los MacBook Pro reacondicionados suelen tener un precio más alto que otros portátiles, pero también una mayor garantía y soporte por parte de Apple.
Algunos modelos que más interesantes son el MacBook Pro 13 (2020), con un procesador Intel Core i5, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una pantalla Retina de 13,3 pulgadas; o el MacBook Pro 16 (2019), con un procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una pantalla Retina de 16 pulgadas.
Los Dell XPS reacondicionados son una opción muy interesante para el diseño web, ya que cuentan con unos procesadores potentes, unas pantallas de alta resolución y unos diseños ligeros y compactos.
Algunos de los modelos más aconsejables son el Dell XPS 15 (2020), con un procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD, una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti y una pantalla InfinityEdge de 15,6 pulgadas; o el Dell XPS 13 (2020), con un procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM, 256 GB de SSD y una pantalla InfinityEdge de 13,4 pulgadas.
Los Lenovo ThinkPad reacondicionados son una buena opción para el diseño web, ya que tienen unos procesadores rápidos, unas memorias amplias y unas baterías duraderas.
Además, tienen un teclado muy cómodo y ergonómico y un sistema operativo Windows 10 muy versátil.
Algunos modelos que más pueden interesarte son el Lenovo ThinkPad T14 (2020), con un procesador AMD Ryzen 7, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una pantalla IPS de 14 pulgadas; o el Lenovo ThinkPad X1 Carbon (2019), con un procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una pantalla IPS de 14 pulgadas.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar un portátil reacondicionado es la garantía y el soporte que ofrece el vendedor o la tienda donde lo compras.
Esto te dará seguridad y confianza en caso de que el portátil tenga algún defecto o problema técnico.
La garantía legal mínima que debe ofrecer un portátil reacondicionado es de un año desde la fecha de compra.
Sin embargo, algunos vendedores o tiendas pueden ofrecer garantías más amplias o extendidas, que pueden llegar hasta los dos o tres años.
También pueden ofrecer servicios adicionales como devoluciones gratuitas, envíos rápidos o asistencia técnica.
Por eso, es muy necesario que antes de comprar un portátil reacondicionado para diseño web te informes bien sobre la garantía y el soporte que ofrece el vendedor o la tienda donde lo compras.
Así podrás elegir el que más te convenga y evitar posibles sorpresas o inconvenientes.
Si eres un programador que trabaja con aplicaciones móviles, sabes que necesitas un portátil que cumpla con ciertos requisitos para desarrollar tu trabajo de forma óptima.
No solo se trata de tener un buen sistema operativo, sino también de contar con un hardware adecuado que te permita ejecutar los programas y las herramientas necesarias sin problemas.
Por eso vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados para programación móvil que puedes encontrar en el mercado.
Como siempre, estos equipos han sido revisados y restaurados por profesionales para garantizar su funcionamiento y su calidad.
Además, al comprar un portátil reacondicionado, estarás ahorrando dinero y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Como ya has visto, el procesador es el cerebro del ordenador y el encargado de realizar las operaciones y los cálculos necesarios para ejecutar los programas.
Por eso, es fundamental que elijas un portátil con un procesador potente que pueda soportar la carga de trabajo que implica la programación móvil.
Los procesadores más recomendados para este tipo de actividad son los de la familia Intel Core i5 o i7, o los AMD Ryzen 5 o 7.
Estos procesadores cuentan con varios núcleos y una alta frecuencia de reloj, lo que les permite realizar múltiples tareas al mismo tiempo y ofrecer un rendimiento fluido y rápido.
La memoria RAM es la encargada de almacenar temporalmente los datos que el procesador necesita para ejecutar los programas.
Cuanta más memoria RAM tenga tu portátil, más rápido podrá acceder a esos datos y más programas podrás tener abiertos al mismo tiempo sin que se ralentice el sistema.
Para la programación móvil, se recomienda tener al menos 8 GB de memoria RAM, aunque lo ideal sería contar con 16 GB o más.
De esta forma, podrás trabajar con varios editores de código, simuladores, navegadores y otras herramientas sin problemas.
En cuanto al almacenamiento, lo más conveniente es optar por un disco duro de estado sólido o SSD, ya que son mucho más rápidos y silenciosos que los discos duros mecánicos o HDD.
Los SSD no tienen partes móviles, lo que reduce el riesgo de fallos y aumenta la vida del equipo.
Además, consumen menos energía y generan menos calor. Y eso también es importante
El espacio de almacenamiento dependerá de tus necesidades personales, pero se recomienda tener al menos 256 GB para guardar tus proyectos, archivos y programas.
Si necesitas más espacio, puedes ampliarlo con un disco duro externo o una tarjeta SD.
La tarjeta gráfica o GPU es la encargada de procesar las imágenes y los gráficos que se muestran en la pantalla.
Para la programación móvil, no es necesario tener una tarjeta gráfica muy potente, ya que no se trata de una actividad que requiera mucha exigencia gráfica.
Sin embargo, sí es importante que la tarjeta gráfica sea compatible con el sistema operativo y los programas que vas a utilizar, y que tenga suficiente memoria dedicada para evitar cuellos de botella con el procesador.
Una tarjeta gráfica integrada como la Intel HD Graphics o la AMD Radeon Vega puede ser suficiente para la mayoría de los casos, pero si quieres tener una mayor calidad de imagen y rendimiento, puedes optar por una tarjeta gráfica dedicada como la Nvidia GeForce o la AMD Radeon.
Ahora que ya sabes qué características debe tener tu portátil reacondicionado para programación móvil, vamos a considerar algunos de los mejores modelos que puedes encontrar actualmente.
Todos ellos han sido revisados y certificados por técnicos especializados, y cuentan con una garantía de 24 meses.
El MacBook Pro tiene un diseño elegante y ligero, una pantalla Retina de alta resolución, un teclado cómodo y un touchpad amplio.
Además, cuenta con un procesador Intel Core i5 o i7, 8 o 16 GB de memoria RAM, 256 o 512 GB de almacenamiento SSD y una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Plus.
Su batería tiene una autonomía de hasta 10 horas y dispone de varios puertos Thunderbolt 3 para conectar dispositivos externos.
Este portátil tiene un diseño resistente y duradero, una pantalla Full HD de 14 pulgadas, un teclado ergonómico y un trackpoint integrado.
Además, cuenta con un procesador Intel Core i5 o i7, 8 o 16 GB de memoria RAM, 256 o 512 GB de almacenamiento SSD y una tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics o dedicada Nvidia GeForce MX150.
Su batería tiene una autonomía de hasta 14 horas y dispone de varios puertos USB, HDMI y Ethernet para conectar dispositivos externos.
Este portátil tiene un diseño delgado y ligero, una pantalla Full HD de 14 pulgadas con bordes finos, un teclado retroiluminado y un touchpad con sensor de huellas.
Además, cuenta con un procesador Intel Core i5 o i7, 8 o 16 GB de memoria RAM, 256 o 512 GB de almacenamiento SSD y una tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics.
Su batería tiene una autonomía de hasta 9 horas y dispone de varios puertos USB, HDMI y microSD para conectar dispositivos externos.
Estos son solo algunos ejemplos de los portátiles reacondicionados para programación móvil que puedes encontrar.
Si estás intentando comprar un portátil reacondicionado, es importante que sepas dónde puedes encontrarlos y qué ventajas e inconvenientes tiene cada opción.
Para ello, vamos a ver las diferencias entre comprar un portátil reacondicionado en una tienda física o en una tienda online.
Las tiendas físicas son aquellas que tienen un establecimiento donde puedes ver y probar los portátiles reacondicionados antes de comprarlos.
Algunas de las ventajas de comprar en una tienda física son:
Algunas de las desventajas de comprar en una tienda física son:
Las tiendas online son aquellas que venden los portátiles reacondicionados a través de internet, sin tener un establecimiento físico donde puedas verlos o probarlos.
Algunas de las ventajas de comprar en una tienda online son:
Algunas de las desventajas de comprar en una tienda online son:
Si eres programador, sabes que tu herramienta de trabajo más importante es tu portátil.
Por eso, a la hora de comprar uno reacondicionado, debes tener en cuenta una serie de aspectos que te aseguren un buen rendimiento y una larga vida útil.
A continuación, vamos a ver una guía para elegir el mejor portátil reacondicionado para programadores, con consejos prácticos y recomendaciones de modelos que se adaptan a tus necesidades.
Lo primero que debes hacer antes de comprar un portátil reacondicionado es revisar su estado y funcionamiento.
No todos los portátiles reacondicionados son iguales, y dependiendo del grado de reacondicionamiento, pueden presentar más o menos signos de uso o defectos.
Por eso, es importante que compruebes lo siguiente:
Estos detalles pueden afectar a la estética y a la durabilidad del portátil.
Por eso, debes comprobar su autonomía y su capacidad de carga.
Lo ideal es que el portátil reacondicionado tenga una batería nueva o que haya sido sustituida recientemente.
Debes verificar que el portátil reacondicionado tenga un disco duro con suficiente espacio y velocidad para tus proyectos.
Lo más recomendable es que optes por un disco duro SSD, que son más rápidos, silenciosos y resistentes que los HDD.
Cuanta más memoria RAM tenga el portátil reacondicionado, mejor será su rendimiento y su capacidad para ejecutar varios programas a la vez.
Lo mínimo que debes exigir es 8 GB de RAM, aunque lo ideal ya has visto que sería 16 GB o más.
Para programar, necesitas un procesador que sea capaz de soportar las exigencias de los lenguajes y las herramientas que utilizas.
Los procesadores más adecuados, como ya se mencionó, son los Intel Core i5 o i7, o los AMD Ryzen 5 o 7.
Si vas a trabajar con gráficos, animaciones o juegos, necesitas una tarjeta gráfica potente que te ofrezca una buena resolución y fluidez.
Las tarjetas gráficas más recomendadas son las NVIDIA GeForce o las AMD Radeon.
Puede ser Windows, Linux o Mac OS, dependiendo de tu gusto y de la compatibilidad con los lenguajes y las herramientas que empleas.
Otro aspecto fundamental que debes tener en cuenta al comprar un portátil reacondicionado es la garantía.
La garantía te protege en caso de que el portátil presente algún fallo o avería durante un periodo determinado.
Por ley, ya sabes que los portátiles reacondicionados deben tener una garantía mínima de 1 año, pero algunos vendedores pueden ofrecerte una garantía mayor o incluso ampliable.
Es importante que leas bien las condiciones de la garantía antes de comprar el portátil reacondicionado, y que te asegures de que cubre todos los componentes y posibles incidencias.
También debes comprobar quién se hace cargo de los gastos de envío y reparación en caso de que tengas que devolver el portátil o solicitar una asistencia técnica.
Asimismo, debes guardar la factura y el certificado de garantía para poder reclamar en caso necesario.
Comprar un portátil reacondicionado puede ser una buena opción para ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente, siempre y cuando elijas un modelo que se adapte a tus necesidades y que te ofrezca unas garantías de calidad y seguridad.
Por tanto, esta guía, puedes ayudarte a elegir el mejor portátil reacondicionado para programadores. El portátil que realmente quieres y necesitas.