Si eres ingeniero o estudiante de ingeniería, sabes que necesitas un ordenador portátil que pueda soportar las exigencias de tu trabajo.
No todos los portátiles son capaces de ejecutar programas de diseño, cálculo o simulación con fluidez y eficiencia.
Por eso, en este artículo vamos a repasar los mejores ordenadores portátiles reacondicionados para ingeniería que puedes comprar en 2025.
Los portátiles reacondicionados son aquellos que han sido devueltos por el cliente, reparados por el fabricante o el vendedor, y puestos de nuevo a la venta con un precio más bajo y una garantía similar a la de un producto nuevo.
Son una opción muy interesante si quieres ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente, sin renunciar a la calidad y el rendimiento.
Para elegir un buen portátil para ingeniería, hay que tener en cuenta varios aspectos, como el procesador, la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica, la pantalla, la batería y el peso.
Estos factores determinan la velocidad, la capacidad de almacenamiento, la calidad de imagen, la autonomía y la portabilidad del equipo.
En general, se recomienda optar por un procesador de al menos cuatro núcleos y una frecuencia de 2 GHz o superior, una memoria RAM de al menos 8 GB, un disco duro SSD de al menos 256 GB, una tarjeta gráfica dedicada de al menos 2 GB, una pantalla de al menos 15 pulgadas con resolución Full HD o superior, una batería de al menos 6 horas de duración y un peso inferior a 3 kg.
A continuación, vamos a ver tres modelos de portátiles reacondicionados que cumplen con estos requisitos y que te ofrecen un excelente rendimiento para tus proyectos de ingeniería.
El Dell Precision 7560 es uno de los portátiles más potentes y versátiles del mercado.
Cuenta con un procesador Intel Core i7-11800H de 8 núcleos y 16 hilos que alcanza los 4.6 GHz en modo turbo, una memoria RAM de 32 GB DDR4 a 3200 MHz, un disco duro SSD NVMe de 512 GB, una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro RTX A3000 con 6 GB GDDR6 y una pantalla IPS de 15.6 pulgadas con resolución 4K UHD (3840 x 2160 píxeles).
Este portátil te permite ejecutar sin problemas cualquier programa de ingeniería, desde AutoCAD hasta MATLAB, pasando por SolidWorks o ANSYS.
Además, gracias a su pantalla de alta resolución y su tarjeta gráfica con tecnología Ray Tracing, podrás disfrutar de unos gráficos impresionantes y unos detalles increíbles en tus diseños y simulaciones.
El Dell Precision 7560 también destaca por su diseño robusto y elegante, su teclado retroiluminado y numérico, su lector de huellas dactilares, su cámara web HD con obturador físico, su sistema de refrigeración avanzado y su batería de 95 Wh que le otorga una autonomía de hasta 10 horas.
Su peso es de 2,45 kg y sus dimensiones son de 35,9 x 23,5 x 2,5 cm.
Puedes comprar este portátil reacondicionado en Back Market por alrededor de 1.999 euros, lo que supone un ahorro importante respecto a su precio original.
Además, cuenta con una garantía de dos años y con la opción de devolución gratuita en caso de no quedar satisfecho.
El Lenovo ThinkPad P53 es otro portátil muy recomendable para ingeniería.
Tiene un procesador Intel Core i7-9850H de 6 núcleos y 12 hilos que llega a los 4.6 GHz en modo turbo, una memoria RAM de 16 GB DDR4 a 2666 MHz, un disco duro SSD de 512 GB, una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro T2000 con 4 GB GDDR5 y una pantalla IPS de 15.6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
Este portátil te ofrece un rendimiento sobresaliente para trabajar con aplicaciones de ingeniería, tanto en 2D como en 3D.
Su tarjeta gráfica está certificada por los principales fabricantes de software, lo que garantiza su compatibilidad y su estabilidad.
Su pantalla tiene un buen nivel de brillo, contraste y color, lo que facilita la visualización de tus proyectos.
El Lenovo ThinkPad P53 también sobresale por su calidad de construcción, su teclado cómodo y resistente, su lector de tarjetas inteligentes, su cámara web HD con tapa de privacidad, su sistema de sonido Dolby Atmos y su batería de 90 Wh que le proporciona una autonomía de hasta 9 horas.
Su peso es de 2.7 kg y sus dimensiones son de 37.7 x 25.2 x 2.5 cm.
Puedes adquirir este portátil reacondicionado en PcComponentes por unos 1.299 euros, lo que supone un descuento del 35% respecto a su precio original.
Además, tiene una garantía de dos años por parte del vendedor y con la posibilidad de financiarlo sin intereses.
El HP Zbook Fury 17 G7 es un portátil que combina potencia y movilidad para ingeniería.
Dispone de un procesador Intel Core i7-10850H de 6 núcleos y 12 hilos que alcanza los 5.1 GHz en modo turbo, una memoria RAM de 16 GB DDR4 a 2933 MHz, un disco duro SSD de 512 GB, una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro RTX 3000 con 6 GB GDDR6 y una pantalla IPS de 17.3 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
Este portátil te brinda una gran potencia para manejar programas de ingeniería exigentes, como Revit, Inventor o Fusion 360.
Su tarjeta gráfica cuenta con soporte para realidad virtual, lo que te permite crear y experimentar entornos inmersivos en tus proyectos.
Su pantalla tiene un tamaño generoso y una buena calidad de imagen, lo que te ayuda a trabajar con más comodidad y precisión.
El HP Zbook Fury 17 G7 también llama la atención por su diseño fino y ligero, su teclado numérico y retroiluminado, su lector de huellas dactilares, su cámara web HD con obturador físico, su sistema de audio Bang & Olufsen y su batería de 94 Wh que le da una autonomía de hasta 8 horas.
Su peso es de 2.76 kg y sus dimensiones son de 39,6 x 26,4 x 2,6 cm.
Puedes conseguir este portátil reacondicionado en Fnac por unos 1.799 euros, lo que representa un ahorro del 28% respecto a su precio original.
Además, tiene una garantía de un año por parte del vendedor y con la opción de envío gratis.
Si eres ingeniero, sabes que necesitas un portátil que te acompañe en tus proyectos, que sea capaz de soportar las condiciones más exigentes y que te ofrezca un rendimiento óptimo.
Pero también sabes que los portátiles de alta gama suelen tener un precio elevado, y que no siempre puedes permitirte comprar uno nuevo.
A continuación vamos a ver los mejores portátiles ligeros y resistentes reacondicionados para ingenieros, aquellos que te ofrecen una buena autonomía y una potencia suficiente para ejecutar los programas más avanzados.
Estos son los modelos seleccionados para ti:
El Dell Latitude 5420 Rugged es un portátil reacondicionado ideal para ingenieros que trabajan en entornos hostiles, ya que cuenta con un diseño robusto y resistente a golpes, caídas, polvo y agua.
Además, tiene una pantalla de 14 pulgadas con tecnología antirreflejos y una batería de larga duración que te permite trabajar sin interrupciones.
Su procesador Intel Core i5 de octava generación, su memoria RAM de 8 GB y su disco duro SSD de 256 GB te garantizan un funcionamiento fluido y rápido.
Este portátil reacondicionado tiene un precio de unos 999 euros en la web de Dell, lo que supone un ahorro de más del 50% respecto al precio original.
Además, incluye una garantía de un año y la posibilidad de devolverlo en caso de no quedar satisfecho.
Si buscas un portátil reacondicionado resistente y fiable para tus proyectos de ingeniería, el Dell Latitude 5420 Rugged es una opción excelente.
Otro portátil reacondicionado que destaca por su ligereza y resistencia es el Panasonic Toughbook 55, un modelo que pesa solo 2,1 kg y que tiene una carcasa de magnesio que lo protege de los impactos y las vibraciones.
Su pantalla es de 14 pulgadas con resolución Full HD y tiene un teclado retroiluminado que facilita el trabajo en condiciones de poca luz.
Su batería tiene una autonomía de hasta 20 horas y se puede extraer y reemplazar fácilmente.
El Panasonic Toughbook 55 tiene un procesador Intel Core i5 de octava generación, una memoria RAM de 8 GB y un disco duro SSD de 256 GB, lo que le confiere una gran velocidad y capacidad para ejecutar las aplicaciones más exigentes.
Su precio es de alrededor de 1.199 euros en la web de Panasonic, lo que representa un descuento del 40% respecto al precio original.
Además, cuenta con una garantía de dos años y un servicio técnico especializado.
Si quieres un portátil reacondicionado ligero y versátil para tus tareas de ingeniería, el Panasonic Toughbook 55 es una buena alternativa.
El Getac B360 es un portátil reacondicionado que combina una alta resistencia con una gran potencia, lo que lo convierte en un aliado perfecto para los ingenieros que necesitan trabajar en condiciones extremas.
Tiene una pantalla táctil de 13,3 pulgadas con resolución Full HD y un brillo de 1.400 nits que permite verla incluso bajo la luz del sol.
Su batería tiene una duración de hasta 18 horas y se puede cambiar en caliente sin apagar el equipo.
El Getac B360 tiene un procesador Intel Core i7 de décima generación, una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 512 GB, lo que le otorga una gran capacidad para manejar los programas más complejos.
Su precio es de unos 1.499 euros en la web de Getac, lo que supone un ahorro del 30% respecto al precio original del equipo.
Además, tiene una garantía de tres años y un soporte técnico de calidad.
Por eso, si buscas un portátil reacondicionado potente y duradero para tus proyectos de ingeniería, el Getac B360 es una opción inmejorable.
Como ingeniero, puede que necesites un portátil que te permita realizar trabajos que requieren un alto rendimiento gráfico.
Ya sea para diseñar, modelar, simular o renderizar, necesitas una tarjeta gráfica potente que te ofrezca una buena calidad de imagen y una alta velocidad de procesamiento.
En este apartado, vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados con tarjeta gráfica potente para trabajos de ingeniería.
Estos portátiles tienen unas características técnicas excelentes y unos precios muy competitivos.
Además, al ser reacondicionados, contribuyes a cuidar el medio ambiente y ahorras dinero como ya sabes.
El Asus ROG Zephyrus G15 es uno de los portátiles más potentes y versátiles del mercado.
Cuenta con una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3070, que te permite ejecutar los programas más exigentes de ingeniería con una gran fluidez y calidad.
Además, tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución QHD y una tasa de refresco de 165 Hz, ideal para disfrutar de una experiencia visual impresionante.
Otras características destacadas del Asus ROG Zephyrus G15 son su procesador AMD Ryzen 9 5900HS, su memoria RAM de 16 GB y su disco duro SSD de 1 TB.
Todo ello en un diseño elegante y ligero, con un peso de solo 1,9 kg y un grosor de 19,9 mm.
También tiene una batería de larga duración, un sistema de refrigeración avanzado y un teclado retroiluminado.
Si quieres comprar el Asus ROG Zephyrus G15 reacondicionado, puedes encontrarlo online por solo unos 1.599 euros.
Se trata de un producto revisado y certificado, con garantía minima de 12 meses y envío gratuito.
El Razer Blade 15 es otro de los portátiles más recomendados para trabajos de ingeniería.
Tiene una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060, que te ofrece un rendimiento gráfico excepcional y compatible con la tecnología Ray Tracing.
Su pantalla es de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y una tasa de refresco de 144 Hz, lo que te garantiza una imagen nítida y fluida.
El Razer Blade 15 también destaca por su procesador Intel Core i7-10750H, su memoria RAM de 16 GB y su disco duro SSD de 512 GB.
Estas especificaciones te permiten trabajar con rapidez y eficiencia en cualquier proyecto de ingeniería.
Además, tiene un diseño elegante y robusto, con un chasis de aluminio anodizado y un peso de 2 kg.
Puedes comprar el Razer Blade 15 reacondicionado por alrededor de 1.299 euros.
Se trata de un producto en perfecto estado, con garantía de 12 meses y envío gratuito.
Así, puedes aprovechar esta oferta para hacerte con uno de los portátiles más potentes y fiables del mercado.
El MSI GS66 Stealth es otro portátil ideal para trabajos de ingeniería que requieren una alta potencia gráfica.
Tiene una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2070 Super Max-Q, que te ofrece un rendimiento gráfico superior y compatible con la realidad virtual.
Su pantalla es de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y una tasa de refresco de 240 Hz, lo que te proporciona una imagen fluida y detallada.
El MSI GS66 Stealth también cuenta con un procesador Intel Core i7-10875H, una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 512 GB.
Estas características te aseguran una velocidad y una capacidad de almacenamiento óptimas para tus trabajos de ingeniería.
Además, tiene un diseño discreto y elegante, con un peso de 2,1 kg y una batería de larga duración.
Si quieres comprar el MSI GS66 Stealth reacondicionado, puedes encontrarlo online por un precio que ronda los 1.399 euros.
Se trata de un producto en excelente estado, con garantía de 12 meses y envío gratuito.
Aprovechando esta oportunidad puedes conseguir uno de los portátiles más completos y versátiles del mercado.
Como ingeniero o estudiante de ingeniería, ya has visto que necesitas un portátil potente y fiable para ejecutar los programas que usas en tu trabajo o en tus proyectos.
Sin embargo, no siempre es fácil encontrar un ordenador que cumpla con los requisitos técnicos y que se ajuste a tu presupuesto.
Por eso, una opción interesante es optar por un portátil reacondicionado.
De esta forma, puedes conseguir un portátil de alta gama a un precio mucho más bajo que el de uno nuevo, y con la garantía de que funciona correctamente.
Ahora vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados para usar software de ingeniería, como AutoCAD, SolidWorks o MATLAB.
Estos programas requieren de unas características específicas en el ordenador, como una buena tarjeta gráfica, una memoria RAM suficiente y un procesador rápido.
Veremos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un portátil reacondicionado para estos fines, y tendrás algunas recomendaciones de modelos que puedes encontrar en el mercado.
AutoCAD es uno de los programas más utilizados por los ingenieros para diseñar y dibujar planos en 2D y 3D.
Se trata de un software muy exigente, que necesita de un portátil con unas prestaciones elevadas para funcionar correctamente.
Según la página oficial de Autodesk, los requisitos mínimos para ejecutar AutoCAD 2022 son los siguientes:
Estos son los requisitos mínimos, pero si quieres trabajar con fluidez y sin problemas, lo mejor es que busques un portátil reacondicionado que supere estas especificaciones.
Por ejemplo, puedes optar por un procesador Intel Core i7 o i9, una memoria RAM de 16 GB o más, un disco duro SSD de 256 GB o más y una tarjeta gráfica dedicada de al menos 2 GB.
Un ejemplo de portátil reacondicionado que cumple con estos requisitos es el Dell XPS 15 9570.
Se trata de un modelo con una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD, un procesador Intel Core i7-8750H, una memoria RAM de 16 GB, un disco duro SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti de 4 GB.
Además, tiene un diseño elegante y ligero, con solo 1,8 kg de peso y una batería que dura hasta 12 horas.
Puedes encontrarlo por unos 1.000 euros en Amazon.
SolidWorks es otro programa muy utilizado por los ingenieros para crear y simular modelos en 3D.
Al igual que AutoCAD, se trata de un software que demanda mucho al ordenador, por lo que debes asegurarte de que tu portátil reacondicionado tenga unas características adecuadas para soportarlo.
Según la página oficial de SolidWorks, los requisitos mínimos para ejecutar SolidWorks 2021 son los siguientes:
Estos son los requisitos mínimos, pero si quieres trabajar con mayor rendimiento y calidad, es importante que busques un portátil reacondicionado que los supere.
Por ejemplo, puedes elegir un procesador Intel Core i7 o i9, una memoria RAM de 32 GB o más, un disco duro SSD de 512 GB o más y una tarjeta gráfica profesional de al menos 4 GB.
Un ejemplo de portátil reacondicionado que cumple con estos requisitos es el Lenovo ThinkPad P52.
Se trata de un modelo con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, un procesador Intel Core i7-8850H, una memoria RAM de 32 GB, un disco duro SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro P2000 de 4 GB.
Además, tiene un diseño robusto y resistente, con un peso de 2,5 kg y una batería que dura hasta 8 horas.
Puedes encontrarlo por unos 1.500 euros en Amazon.
MATLAB es otro programa muy usado por los ingenieros para realizar cálculos numéricos, análisis de datos, programación y visualización.
A diferencia de AutoCAD y SolidWorks, se trata de un software que depende más del procesador y la memoria que de la tarjeta gráfica, por lo que debes priorizar estos componentes a la hora de elegir un portátil reacondicionado para este fin.
Según la página oficial de MathWorks, los requisitos mínimos para ejecutar MATLAB R2021a son los siguientes:
Estos son los requisitos mínimos, pero si quieres trabajar con mayor velocidad y eficiencia, es conveniente que busques un portátil reacondicionado que los mejore.
Por ejemplo, puedes optar por un procesador Intel Core i7 o i9, una memoria RAM de 16 GB o más, un disco duro SSD de 256 GB o más y una tarjeta gráfica integrada o dedicada de al menos 1 GB.
Un ejemplo de portátil reacondicionado que cumple con estos requisitos es el Asus ZenBook UX534FTC.
Se trata de un modelo con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD, un procesador Intel Core i7-10510U, una memoria RAM de 16 GB, un disco duro SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4 GB.
Además, tiene un diseño moderno y compacto, con solo 1.6 kg de peso y una batería que dura hasta 14 horas.
Puedes encontrarlo por unos 900 euros en Amazon y otras tiendas online.
Si buscas un portátil reacondicionado que te ofrezca versatilidad, potencia y movilidad para tus trabajos de ingeniería, los portátiles 2 en 1 convertibles son una opción ideal para ti.
Estos dispositivos te permiten usarlos como un portátil tradicional o como una tableta, según tus necesidades y preferencias.
Además, al ser reacondicionados, puedes ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente.
En este apartado, vamos a ver las características de tres modelos de portátiles 2 en 1 convertibles reacondicionados que destacan por sus prestaciones, diseño y calidad.
Todos ellos son perfectos para realizar tareas de ingeniería, como programar, diseñar, modelar o simular.
El Lenovo ThinkPad X1 Yoga es un portátil 2 en 1 convertible reacondicionado que te ofrece un rendimiento excepcional y una gran flexibilidad.
Su pantalla táctil de 14 pulgadas se puede girar 360 grados para que lo uses como una tableta o en diferentes modos.
Además, cuenta con un lápiz óptico integrado que te permite tomar notas, dibujar o escribir con facilidad.
Este portátil reacondicionado tiene un procesador Intel Core i7 de décima generación, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD.
Estas características lo hacen ideal para ejecutar programas de ingeniería sin problemas.
También tiene una batería de larga duración que te permite trabajar durante horas sin preocuparte por el enchufe.
Y lo mejor de todo es que puedes conseguirlo a un precio muy atractivo al ser reacondicionado.
Otro portátil 2 en 1 convertible reacondicionado que es muy interesante es el HP Elite Dragonfly.
Este dispositivo tiene un diseño elegante y ligero que lo hace muy cómodo de transportar y manejar.
Su pantalla táctil de 13,3 pulgadas tiene una resolución Full HD y unos ángulos de visión amplios.
Además, incorpora un teclado retroiluminado y un lector de huellas dactilares para mayor seguridad.
En cuanto a su rendimiento, el HP Elite Dragonfly no te decepcionará.
Tiene un procesador Intel Core i5 de octava generación, 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD.
Estas especificaciones son suficientes para realizar tareas de ingeniería con fluidez y rapidez.
También tiene una batería que dura hasta 16 horas y un sistema de audio Bang & Olufsen que te ofrece una calidad de sonido excelente.
Y al ser reacondicionado, puedes ahorrar hasta un 40% respecto a su precio original.
El último de esta clase es el Dell Latitude 7320 Detachable, un portátil 2 en 1 convertible reacondicionado que te sorprenderá por su potencia y funcionalidad.
Este dispositivo se puede separar de su teclado para convertirse en una tableta independiente.
Su pantalla táctil de 13 pulgadas tiene una resolución Full HD y una tecnología antirreflejos que mejora la visibilidad.
El Dell Latitude 7320 Detachable tiene un procesador Intel Core i7 de undécima generación, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD.
Estas características lo convierten en uno de los portátiles más potentes del mercado, capaz de ejecutar cualquier programa de ingeniería con solvencia.
También tiene una cámara web HD con reconocimiento facial, una batería que dura hasta 10 horas y un lápiz óptico opcional que amplía las posibilidades de uso.
Y al ser reacondicionado, puedes conseguirlo a un precio muy competitivo.
Si buscas un portátil reacondicionado para ingeniería que no te cueste un ojo de la cara, también puedes conseguirlo.
En esta sección vamos a examinar tres modelos que ofrecen un buen rendimiento, una buena autonomía y una buena relación calidad-precio.
Estos portátiles son ideales para realizar tareas de programación, diseño gráfico, cálculo numérico y otras actividades propias de la ingeniería.
Eso sí, debes asegurarte de que el portátil reacondicionado tenga una garantía mínima de un año y que esté en buen estado.
El Asus VivoBook 15 es un portátil reacondicionado que destaca por su pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y su procesador Intel Core i5 de décima generación.
Este procesador te permite realizar múltiples tareas a la vez sin problemas, así como ejecutar programas exigentes de ingeniería.
Además, cuenta con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD, lo que garantiza una buena velocidad y capacidad de almacenamiento.
Otro aspecto a destacar del Asus VivoBook 15 es su batería de 37 Wh, que te ofrece una autonomía de hasta 6 horas con un uso moderado.
También dispone de un teclado retroiluminado, ideal para trabajar en ambientes oscuros, y un lector de huellas dactilares, que te permite desbloquear el portátil con solo tocarlo.
El peso del Asus VivoBook 15 es de 1,8 kg, lo que lo hace bastante ligero y fácil de transportar.
El Acer Aspire 5 es otro portátil reacondicionado que te puede interesar si buscas un equipo económico para ingeniería.
Este portátil tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y un procesador AMD Ryzen 5 3500U.
Este procesador es comparable al Intel Core i5, ya que ofrece un buen rendimiento para tareas complejas y multitarea.
El Acer Aspire 5 también tiene 8 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te proporciona una gran fluidez y espacio para guardar tus archivos.
La batería del Acer Aspire 5 es de 48 Wh, lo que te da una autonomía de hasta 7 horas con un uso normal.
Además, el portátil tiene un puerto USB-C, que te permite conectar dispositivos externos con mayor velocidad y versatilidad, y unos altavoces estéreo, que te ofrecen una buena calidad de sonido.
El peso del Acer Aspire 5 es de 1,9 kg, lo que lo hace bastante manejable y cómodo de llevar.
El Lenovo IdeaPad 3 es el último portátil reacondicionado que vamos a ver en esta sección.
Se trata de un portátil con una pantalla de 14 pulgadas con resolución HD y un procesador Intel Core i3 de décima generación.
Este procesador es suficiente para realizar tareas básicas y medias de ingeniería, como programación, edición de imágenes o cálculo matemático.
El Lenovo IdeaPad 3 también tiene 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD, lo que te asegura una buena rapidez y capacidad de almacenamiento.
La batería del Lenovo IdeaPad 3 es de 35 Wh, lo que te da una autonomía de hasta 5 horas con un uso moderado.
Además, el portátil tiene un diseño elegante y compacto, con un grosor de solo 19,9 mm y un peso de 1,6 kg.
También tiene una cámara web con obturador físico, que te permite proteger tu privacidad cuando no la usas, y un botón de encendido con lector de huellas dactilares, que te facilita el acceso al portátil sin necesidad de contraseña.
Si estás buscando un portátil reacondicionado para ingeniería, es importante que sepas dónde comprarlo.
No todos los sitios ofrecen las mismas garantías, precios y condiciones. Puede haber grandes diferencias.
Por eso, en este apartado vamos a ver algunas de las mejores opciones para adquirir tu ordenador portátil reacondicionado con total seguridad y confianza.
Estas son las tres tiendas online más populares y recomendadas para comprar portátiles reacondicionados:
MediaMarkt es una de las cadenas de electrónica más conocidas y con mayor presencia en España.
Además de vender productos nuevos, también dispone de una sección de reacondicionados donde puedes encontrar portátiles de diferentes marcas, modelos y características a precios muy competitivos.
Los portátiles reacondicionados de MediaMarkt cuentan con una garantía de 12 meses y una política de devolución de 14 días.
Además, puedes elegir entre recoger tu pedido en una tienda física o recibirlo en tu domicilio en 24/48 horas.
MediaMarkt también ofrece financiación sin intereses y servicio técnico propio.
Back Market es una plataforma especializada en la venta de productos electrónicos reacondicionados.
Su catálogo incluye portátiles de todas las gamas, desde los más básicos hasta los más potentes y profesionales.
Puedes filtrar por marca, precio, estado, capacidad, memoria, procesador y otros criterios para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Los portátiles reacondicionados de Back Market tienen una garantía mínima de 12 meses y una prueba gratuita de 30 días.
Además, todos los productos son revisados y certificados por expertos antes de ser enviados al cliente.
Back Market también ofrece envío gratuito, atención al cliente 24/7 y un compromiso ecológico con el medio ambiente.
PcComponentes es otra de las tiendas online de referencia en el sector de la informática y la electrónica en España.
Entre sus productos, también puedes encontrar portátiles reacondicionados de primeras marcas como HP, Lenovo, Asus o Acer.
Tanto si buscas un portátil para uso doméstico como para uso profesional, en PcComponentes seguro que encuentras el que estás buscando.
Los portátiles reacondicionados de PcComponentes tienen una garantía de 2 años y una política de devolución de 14 días.
Además, puedes beneficiarte de ofertas exclusivas, envío rápido y seguro, financiación a medida y servicio postventa.
PcComponentes también dispone de un blog con consejos, noticias y análisis sobre informática y tecnología.
Si eres ingeniero o estudiante de ingeniería, sabes que necesitas un portátil potente y fiable para realizar tus proyectos y tareas.
Pero también sabes que los portátiles de alta gama suelen ser muy caros y no siempre están al alcance de tu bolsillo.
Por eso, una opción muy interesante es comprar un portátil reacondicionado.
En esta sección vamos a ver una guía para elegir el mejor portátil reacondicionado para ingeniería, teniendo en cuenta los aspectos más importantes que debes valorar antes de comprarlo.
El primer aspecto que debes tener en cuenta es la potencia y la capacidad de procesamiento del portátil.
Como ingeniero, seguramente tendrás que usar programas exigentes como AutoCAD, MATLAB, SolidWorks o similares, que requieren mucha velocidad y rendimiento para funcionar correctamente.
Por eso, es importante que busques un portátil reacondicionado que tenga un procesador de gama alta, como un Intel Core i7 o i9, o un AMD Ryzen 7 u 8.
Estos procesadores te garantizarán un funcionamiento fluido y sin retrasos de tus aplicaciones más demandantes.
También es importante que el portátil tenga una buena tarjeta gráfica o GPU, que se encarga de procesar los gráficos y las imágenes.
Algunas opciones recomendables son las NVIDIA GeForce RTX o GTX, o las AMD Radeon RX o Vega.
Estas tarjetas te permitirán trabajar con modelos 3D, simulaciones, animaciones y otros elementos visuales sin problemas.
Otro aspecto clave es la memoria RAM y el almacenamiento del portátil.
Como sabes. la memoria RAM es la que se encarga de almacenar temporalmente los datos que el procesador necesita para ejecutar las aplicaciones.
Cuanta más RAM tenga el portátil, más programas podrás tener abiertos al mismo tiempo sin que se ralentice.
Para un uso intensivo de ingeniería, lo mejor es que elijas un portátil reacondicionado que tenga al menos 16 GB de RAM, aunque si puedes optar por 32 GB mejor.
Así te asegurarás de tener suficiente memoria para trabajar con fluidez y sin interrupciones.
En cuanto al almacenamiento, se trata del espacio donde se guardan los archivos y los programas del portátil.
Aquí tienes dos opciones: los discos duros tradicionales (HDD) o los discos de estado sólido (SSD).
Los HDD tienen más capacidad pero son más lentos y pesados, mientras que los SSD son más rápidos y ligeros pero tienen menos espacio.
Quizá lo mejor es que optes por un portátil reacondicionado que tenga un SSD, ya que te ofrecerá un arranque más rápido del sistema operativo y de las aplicaciones, así como una mayor velocidad de transferencia de datos.
Además, consumen menos energía y son más resistentes a los golpes.
En cuanto a la capacidad, con 256 GB o 512 GB deberías tener suficiente para guardar tus archivos y programas más importantes.
La pantalla es otro elemento fundamental a la hora de elegir un portátil reacondicionado para ingeniería.
Como vas a trabajar con gráficos e imágenes complejos, necesitas una pantalla que te ofrezca una buena calidad y nitidez visual.
Por eso, te interesa buscar un portátil reacondicionado que tenga una pantalla de alta resolución, como Full HD (1920 x 1080 píxeles) o 4K (3840 x 2160 píxeles).
Estas resoluciones te permitirán apreciar mejor los detalles y los colores de tus proyectos, así como tener más espacio de trabajo en la pantalla.
También es conveniente que la pantalla tenga un buen tamaño, entre 15 y 17 pulgadas, para que puedas ver todo con comodidad y sin forzar la vista.
Además, si la pantalla es táctil, mejor que mejor, ya que te facilitará el manejo y la interacción con el portátil.
Por último, no te olvides del teclado del portátil.
Como ingeniero, probablemente tendrás que escribir mucho código, fórmulas, comandos y otros textos técnicos, por lo que necesitas un teclado cómodo y funcional.
Un aspecto que puede marcar la diferencia es que el teclado sea retroiluminado, es decir, que tenga luces LED debajo de las teclas que se iluminan cuando las pulsas.
Esto te resultará muy útil si tienes que trabajar en ambientes oscuros o con poca luz, ya que podrás ver mejor lo que escribes y evitar errores.
Además, el teclado debe tener un buen tamaño y una buena distribución de las teclas, para que puedas escribir con rapidez y precisión.
También es preferible que tenga un teclado numérico independiente, para que puedas introducir números y operaciones matemáticas con más facilidad.
Si andas buscando un portátil reacondicionado para tus trabajos de ingeniería, seguro que quieres encontrar el mejor precio posible.
Pero, ¿cómo saber si estás haciendo una buena compra? ¿Qué factores debes tener en cuenta para no llevarte una sorpresa desagradable?
En este apartado, tienes algunos consejos para encontrar ofertas de portátiles reacondicionados para ingeniería que te ayudarán a ahorrar dinero y a conseguir el equipo que necesitas.
El primer consejo es comparar precios en distintas tiendas online que vendan portátiles reacondicionados.
No te quedes con la primera opción que veas, ya que puede que haya otras más baratas o con mejores condiciones.
Puedes usar comparadores de precios como Idealo o Google Shopping para facilitar esta tarea.
Además, ten en cuenta que el precio de un portátil reacondicionado puede variar según el grado de reacondicionamiento, es decir, el estado en el que se encuentra el equipo.
Por lo general, se distinguen cuatro grados: A+, A, B y C.
El grado A+ indica que el portátil está como nuevo, sin ningún signo de uso.
El grado A significa que tiene algún rasguño o marca leve, pero funciona perfectamente.
El grado B implica que tiene rasguños o marcas más visibles, pero no afectan al rendimiento.
Y el grado C se refiere a los portátiles con daños estéticos importantes, pero que funcionan correctamente.
Como puedes imaginar, cuanto menor sea el grado, menor será el precio.
Pero también tendrás que asumir un mayor riesgo de que el portátil tenga algún problema o defecto oculto.
Por eso, es importante que compruebes las características y las fotos del producto antes de comprarlo, y que te fijes en la garantía y la política de devolución que ofrece la tienda.
Otro consejo para encontrar ofertas de portátiles reacondicionados para ingeniería es buscar cupones y códigos de descuento que puedas aplicar en tu compra.
Muchas tiendas online ofrecen estos beneficios a sus clientes para incentivar las ventas y fidelizarlos.
Puedes encontrarlos en sus propias páginas web, en redes sociales, en blogs especializados o en plataformas como Groupon o Cuponation.
Los cupones y códigos de descuento pueden tener diferentes condiciones de uso, como un importe mínimo de compra, una fecha de caducidad o un número limitado de usos.
Por eso, es importante que leas bien las instrucciones y que los uses cuanto antes.
Así podrás ahorrar unos euros extra en tu portátil reacondicionado.
Si quieres estar al tanto de las últimas novedades y ofertas de portátiles reacondicionados para ingeniería, una buena idea es suscribirte a las newsletters y alertas de las tiendas online que te interesen.
De esta forma, recibirás en tu correo electrónico información sobre promociones, descuentos, lanzamientos y otras ventajas exclusivas para suscriptores.
También puedes crear alertas personalizadas en comparadores de precios o en buscadores como Google o Bing.
Así podrás recibir notificaciones cuando el precio de un portátil reacondicionado que te guste baje o cuando aparezca una nueva oferta que se ajuste a tus criterios de búsqueda.
Por último, otro consejo para encontrar ofertas de portátiles reacondicionados para ingeniería es esperar a fechas especiales en las que se suelen lanzar campañas de rebajas y descuentos.
Algunas de estas fechas son el Black Friday, el Cyber Monday, el Día del Soltero, las rebajas de invierno y verano o el Día sin IVA.
En estas ocasiones, podrás encontrar portátiles reacondicionados a precios muy competitivos y con condiciones especiales como envío gratis o financiación sin intereses.
Eso sí, ten en cuenta que también habrá mucha demanda y que los productos más populares se pueden agotar rápidamente.
Por eso, es muy aconsejable que hagas una lista previa de los portátiles que te interesan y que los añadas al carrito de la compra lo antes posible.
Si eres estudiante o profesional de la ingeniería mecánica, sabes que necesitas un portátil que pueda ejecutar programas de diseño asistido por ordenador (CAD) como AutoCAD, SolidWorks o CATIA.
Estos programas requieren una gran potencia de procesamiento, una buena tarjeta gráfica y una memoria RAM suficiente para trabajar con fluidez.
Pero no todos los portátiles que cumplen estos requisitos son iguales.
Hay algunos que destacan por su rendimiento, su calidad de pantalla, su autonomía o su peso.
En sección vamos a repasar las características de los mejores portátiles reacondicionados para ingeniería mecánica, tanto si buscas modelos potentes para CAD como si prefieres portátiles ligeros para movilidad.
Los modelos más potentes para CAD son aquellos que tienen un procesador Intel Core i7 o superior, una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA o AMD, al menos 16 GB de RAM y un disco duro SSD de gran capacidad.
Estos portátiles te permitirán trabajar con proyectos complejos y renderizarlos con rapidez y calidad.
Entre los mejores portátiles reacondicionados para CAD, puedes considerar los siguientes:
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y una batería de 97 Wh que le da una buena autonomía.
Su peso es de 2,5 kg y su precio ronda los 2.000 euros.
Su pantalla es de 15,6 pulgadas con resolución 4K y tiene una batería de 94 Wh que le da una autonomía de unas 8 horas.
Su peso es de 2,3 kg y su precio anda por los 1.800 euros.
Su pantalla es de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y tiene una batería de 94 Wh que le da una autonomía de unas 9 horas.
Su peso es de 2,7 kg y su precio ronda los 1.500 euros.
Si lo que buscas es un portátil ligero para movilidad, tendrás que sacrificar algo de potencia pero no por ello renunciar a la calidad.
Hay portátiles que pesan menos de 2 kg y que tienen un buen rendimiento para CAD, aunque quizás no puedan con los proyectos más exigentes.
Estos son algunos de los mejores portátiles reacondicionados para movilidad:
Tiene un procesador Intel Core i7-1065G7 de 10ª generación, una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 con 4 GB de memoria dedicada, 16 GB de RAM y un SSD de 256 GB.
Su pantalla es de 13,5 pulgadas con resolución QHD y tiene una batería que le da una autonomía de unas 15 horas.
Su peso es de solo 1,6 kg y su precio es de aproximadamente 1.400 euros.
Su pantalla es de 14 pulgadas con resolución Full HD y tiene una batería que le da una autonomía de unas 10 horas.
Su peso es de solo 1,3 kg y su precio es de unos 900 euros.
Tiene un procesador Intel Core i7-1065G7 de 10ª generación, una tarjeta gráfica integrada Intel Iris Plus Graphics, 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB.
Su pantalla es de 14 pulgadas con resolución Full HD y tiene una batería que le da una autonomía de unas 12 horas.
Su precio está situado alrededor de 800 euros.
Si eres estudiante o profesional de la ingeniería electrónica o informática, sabrás que necesitas un portátil potente, rápido y fiable para realizar tus proyectos.
Por supuesto, no todos los portátiles son adecuados para estas disciplinas, que requieren de programas específicos y de mucha capacidad de procesamiento y memoria.
Por eso, ahora vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados para ingeniería electrónica e informática que puedes encontrar en el mercado.
Si te dedicas a la programación y al desarrollo de software, necesitas un portátil que te permita trabajar con fluidez y sin interrupciones.
Los lenguajes de programación y los entornos de desarrollo suelen consumir muchos recursos del sistema, por lo que es importante que elijas un equipo con una buena CPU, una RAM amplia y un disco duro sólido (SSD).
Además, el tamaño y la calidad de la pantalla también son factores a tener en cuenta, ya que vas a pasar muchas horas frente al ordenador escribiendo código.
Lo ideal es que optes por una pantalla de al menos 15 pulgadas, con una resolución Full HD o superior y un buen ángulo de visión.
Asimismo, el teclado debe ser cómodo y ergonómico, con teclas retroiluminadas y un buen recorrido.
Entre los mejores portátiles reacondicionados para programación y desarrollo, son recomendables los siguientes modelos:
Cuenta con un procesador Intel Core i7 de cuatro núcleos, 16 GB de RAM, 256 GB de SSD y una tarjeta gráfica AMD Radeon Pro 555X.
Su pantalla Retina de 15,4 pulgadas tiene una resolución de 2880 x 1800 píxeles y una excelente reproducción de colores.
Además, tiene un teclado con Touch Bar, que te permite acceder a funciones rápidas personalizables según el programa que uses.
Tiene un procesador Intel Core i7 de seis núcleos, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti.
Su pantalla InfinityEdge de 15,6 pulgadas tiene una resolución de 3840 x 2160 píxeles y es táctil, lo que te permite interactuar con el ordenador de forma más intuitiva.
Su teclado es cómodo y silencioso, con teclas iluminadas y un lector de huellas integrado.
Dispone de un procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, 256 GB de SSD y una tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 620.
Su pantalla antirreflejos de 14 pulgadas tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles y ofrece una buena calidad de imagen.
Su teclado es uno de los mejores del mercado, con teclas espaciosas y retroiluminadas, y un trackpoint en el centro para facilitar el movimiento del cursor.
Si tu campo de trabajo es la simulación y el modelado de sistemas electrónicos o informáticos, necesitas un portátil que te ofrezca una gran capacidad gráfica y una alta velocidad de cálculo.
Los programas de simulación y modelado suelen exigir una tarjeta gráfica dedicada, que te permita renderizar y visualizar los modelos con detalle y realismo.
Además, la CPU y la RAM deben ser lo suficientemente potentes para soportar los procesos matemáticos y lógicos que implican estas tareas.
Por otro lado, el tamaño y la resolución de la pantalla también son aspectos clave, ya que vas a trabajar con imágenes complejas y detalladas.
Lo recomendable es que elijas una pantalla de al menos 17 pulgadas, con una resolución Full HD o superior y un buen contraste y brillo.
El teclado debe ser amplio y cómodo, con teclas numéricas y de función que te faciliten el acceso a los comandos más habituales.
Entre los mejores portátiles reacondicionados para simulación y modelado, están los siguientes modelos:
Tiene un procesador Intel Core i7 de seis núcleos, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro P3200.
Su pantalla IPS de 17,3 pulgadas tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles y un amplio ángulo de visión.
Su teclado es completo, con teclas numéricas y retroiluminadas, y un lector de huellas integrado.
Cuenta con un procesador Intel Core i7 de seis núcleos, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti.
Su pantalla IPS de 17,3 pulgadas tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles y una frecuencia de refresco de 144 Hz, lo que te garantiza una imagen fluida y nítida.
Su teclado es RGB, con teclas numéricas y macro que puedes personalizar según tus preferencias.
Dispone de un procesador Intel Core i7 de seis núcleos, 16 GB de RAM, 256 GB de SSD y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060.
Su pantalla IPS de 17,3 pulgadas tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles y una frecuencia de refresco de 144 Hz, lo que te proporciona una imagen fluida y nítida.
Su teclado es RGB, con teclas numéricas y macro que puedes personalizar según tus preferencias.
Si eres estudiante o profesional de la ingeniería industrial o de sistemas, necesitas un portátil que te permita realizar tus proyectos con eficiencia y comodidad.
Claro que no todos los ordenadores son adecuados para este tipo de tareas, que requieren de un alto rendimiento y una buena capacidad de procesamiento.
Por eso, en esta sección vsmos a ver los mejores portátiles reacondicionados para ingeniería industrial y de sistemas que puedes encontrar en el mercado.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un portátil para ingeniería industrial o de sistemas es la memoria RAM.
Como ya sabes, esta es la encargada de almacenar temporalmente los datos que el procesador necesita para ejecutar las aplicaciones y los programas.
Cuanta más RAM tenga el portátil, más rápido y fluido será su funcionamiento, y menos probabilidades habrá de que se cuelgue o se ralentice.
Para este tipo de actividades, se recomienda tener al menos 8 GB de RAM, aunque lo conveniente sería contar con 16 GB o más.
De esta forma, podrás trabajar con varios programas a la vez, como AutoCAD, MATLAB, SolidWorks o Python, sin problemas de rendimiento.
Otro aspecto clave es el almacenamiento interno del portátil.
Como siempre, aquí tienes dos opciones: el disco duro tradicional (HDD) o el disco de estado sólido (SSD).
El HDD tiene una mayor capacidad, pero es más lento, pesado y ruidoso.
El SSD tiene una menor capacidad, pero es más rápido, ligero y silencioso. Además, consume menos energía y genera menos calor.
Para un portátil de ingeniería industrial o de sistemas, lo más recomendable es optar por un SSD, ya que te permitirá arrancar el sistema y los programas en cuestión de segundos, así como acceder a tus archivos y documentos con mayor rapidez.
La capacidad mínima que deberías tener es de 256 GB, aunque lo más adecuado sería contar con 512 GB o más.
Otro factor que debes tener en cuenta al comprar un portátil para ingeniería industrial o de sistemas es el tamaño y la calidad de la pantalla.
Esto es importante porque vas a pasar muchas horas frente al ordenador, y necesitas ver bien los detalles y los gráficos de tus proyectos.
Lo más aconsejable es elegir un portátil con una pantalla grande, de al menos 15 pulgadas, para tener una mayor superficie de trabajo y una mejor visibilidad.
Además, la resolución debe ser alta, preferiblemente Full HD (1920 x 1080 píxeles) o superior, para disfrutar de una imagen nítida y definida.
También debes fijarte en el tipo de panel que tiene la pantalla.
Los más habituales son el TN (Twisted Nematic) y el IPS (In-Plane Switching).
El TN tiene una mayor velocidad de respuesta, pero unos ángulos de visión y unos colores más limitados.
El IPS tiene una menor velocidad de respuesta, pero unos ángulos de visión y unos colores más amplios.
Para un portátil de ingeniería industrial o de sistemas, lo más conveniente es optar por un panel IPS, ya que te ofrecerá una mejor experiencia visual y una mayor fidelidad cromática.
Si tu caso es el de un estudiante o profesional de la ingeniería química o la biotecnología, sabrás que necesitas un portátil que pueda ejecutar programas especializados como MATLAB, ChemDraw, BioEdit o AutoCAD.
Estos software requieren de una buena capacidad de procesamiento, memoria y almacenamiento para funcionar correctamente.
Por eso, en este apartado vamos a hacer un repaso de los mejores portátiles reacondicionados para ingeniería química y biotecnología que puedes encontrar en el mercado actual.
Los portátiles reacondicionados son una opción muy interesante si quieres ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente.
Así, podrás disfrutar de un portátil de alta gama a un precio muy competitivo.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un portátil para ingeniería química o biotecnología es el procesador.
Este componente es el encargado de realizar los cálculos y las operaciones que requieren los programas especializados.
Por eso, te interesa que optes por un portátil reacondicionado con un procesador Intel Core i7 o i9, o AMD Ryzen 7 u 9, que son los más potentes del mercado.
Otro factor clave es la memoria RAM, que permite almacenar temporalmente los datos que se están utilizando.
Cuanta más memoria RAM tenga tu portátil, más fluido será el funcionamiento de los software y más rápido será el arranque del sistema. Ahorrarás tiempo.
Lo ideal es que tu portátil reacondicionado tenga al menos 16 GB de RAM, aunque si puedes permitírtelo, es más adecuado que te decantes por 32 GB.
A continuación, tienes algunos ejemplos de portátiles reacondicionados para uso de software especializado:
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD y una batería que dura hasta 14 horas. Su precio es de unos 899 euros.
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD y una batería que dura hasta 10 horas. Su precio es de alrededor de 1.299 euros.
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas 4K y una batería que dura hasta 9 horas. Su precio anda por los 1.199 euros.
Otro aspecto que debes tener en cuenta al comprar un portátil para ingeniería química o biotecnología es la tarjeta gráfica.
Este componente es el responsable de generar los gráficos y las imágenes que se muestran en la pantalla.
Algunos programas especializados como AutoCAD o ChemDraw utilizan la tarjeta gráfica para renderizar modelos en 3D o representar estructuras moleculares.
Por eso, lo mejor es que elijas un portátil reacondicionado con una tarjeta gráfica dedicada, como las NVIDIA GeForce RTX o las AMD Radeon RX.
La tarjeta gráfica también influye en la calidad y el tamaño de la pantalla.
Si quieres disfrutar de una buena resolución y una amplia superficie de trabajo, opta por un portátil reacondicionado con una pantalla de al menos 15 pulgadas y una resolución Full HD o superior.
A continuación, ves algunos ejemplos de portátiles reacondicionados con tarjetas gráficas potentes:
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD y una batería que dura hasta 5 horas. Su precio es de unos 999 euros.
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD y una batería que dura hasta 4 horas. El precio es de aproximadamente 949 euros.
Cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas Full HD y una batería que dura hasta 6 horas. Su precio es de alrededor de 899 euros.
Si te dedicas a la ingeniería civil o a la construcción, necesitas también un portátil que sea capaz de soportar las exigencias de tu trabajo.
No solo se trata de tener un buen rendimiento, sino también de contar con una buena resistencia.
Además, una pantalla grande te permitirá ver con más detalle los planos, los diseños y las simulaciones que realices.
Por eso, vamos a ver los mejores portátiles reacondicionados para ingeniería civil y de la construcción que puedes encontrar en el mercado.
Uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir un portátil para ingeniería civil o construcción es la resistencia.
Tu equipo va a estar expuesto a condiciones adversas, como el polvo, la humedad, los golpes o las vibraciones.
Por eso, es conveniente que optes por un modelo que tenga una carcasa robusta y que cumpla con los estándares militares de resistencia.
Además, también debes fijarte en la duración de la carga de la batería, ya que es probable que tengas que trabajar en lugares donde no haya enchufes disponibles.
Lo ideal es que elijas un portátil que te ofrezca al menos 8 horas de autonomía, para que no te quedes sin energía en medio de una tarea importante.
Algunos de los portátiles reacondicionados más resistentes y duraderos que puedes comprar son:
Cuenta con una carcasa de magnesio y fibra de carbono que le confiere una gran resistencia a los impactos, el polvo y la humedad.
Además, tiene una batería que dura hasta 16 horas y un teclado retroiluminado.
Tiene un diseño elegante y ligero, pero también muy resistente, ya que cumple con los estándares militares MIL-STD-810G.
Su batería puede durar hasta 21 horas y tiene un sistema de carga rápida que te permite recuperar el 80% en solo una hora.
Tiene una carcasa de aluminio que le aporta una gran resistencia y durabilidad.
Su batería puede durar hasta 12 horas y tiene un lector de huellas dactilares para mejorar la seguridad.
Otro aspecto que debes considerar al comprar un portátil para ingeniería civil o construcción es el tamaño de la pantalla.
Cuanto más grande sea, mejor podrás ver los detalles de tus proyectos y más cómodo te resultará trabajar.
Además, si eliges una pantalla con buena resolución y calidad de imagen, podrás disfrutar de unos colores más vivos y unos contrastes más nítidos.
Por supuesto, el tamaño de la pantalla también influye en el peso y el tamaño del portátil, por lo que tendrás que buscar un equilibrio entre la comodidad y la portabilidad.
Lo ideal es que optes por un modelo que tenga entre 15 y 17 pulgadas, para que no sea demasiado pesado ni demasiado pequeño.
Algunos de los portátiles reacondicionados con pantallas grandes que puedes adquirir son:
Tiene un diseño delgado y elegante, con un peso de solo 1,8 kg.
Su pantalla tiene una tecnología IPS que te ofrece unos ángulos de visión amplios y unos colores realistas.
Tiene un diseño moderno y colorido, con un peso de solo 1,6 kg.
Su pantalla tiene un marco muy fino que te permite aprovechar al máximo el espacio y una tecnología NanoEdge que te ofrece una calidad de imagen superior.
Tiene un diseño gaming y potente, con un peso de 2,6 kg.
Su pantalla tiene una frecuencia de refresco de 144 Hz que te ofrece una fluidez y una nitidez impresionantes.