» Tecnología » Reacondicionados » Portátiles » Para producción musical

Los mejores ordenadores portátiles reacondicionados para producción musical - 2025

1. Los factores más importantes para elegir el mejor portátil para producción musical

Si te dedicas a la producción musical o quieres iniciarte en este apasionante mundo, sabrás que no cualquier ordenador te sirve.

Necesitas un equipo que te ofrezca un rendimiento óptimo, una buena capacidad de almacenamiento y una conectividad adecuada para tus dispositivos externos.

Además, si quieres ahorrar dinero y contribuir al medio ambiente, una buena opción es optar por un portátil reacondicionado.

En este artículo vamos a ver cuáles son los factores más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor portátil reacondicionado para producción musical.

También podrás considerar algunos consejos para que sepas dónde comprarlo y qué garantías debes exigir.

Así podrás disfrutar de tu pasión sin gastar más de lo necesario y con la tranquilidad de tener un equipo de calidad.

1.1. El procesador

El procesador es la parte principal del ordenador y el responsable de ejecutar las instrucciones de los programas que utilizas para crear y editar música.

Por eso, es fundamental que elijas un portátil con un procesador potente y rápido, capaz de soportar la carga de trabajo que supone trabajar con múltiples pistas, efectos, instrumentos virtuales y plugins.

Lo ideal es que optes por un procesador de cuatro núcleos o más, con una frecuencia de reloj superior a 2 GHz y una memoria caché de al menos 6 MB.

Algunos de los modelos más recomendados son los Intel Core i5, i7 e i9 de las últimas generaciones, o los AMD Ryzen 5, 7 y 9.

Estos procesadores te garantizarán un rendimiento fluido y sin interrupciones, lo que se traduce en una mejor experiencia de usuario.

1.2. La memoria RAM

La memoria RAM es el espacio donde se almacenan temporalmente los datos que el procesador necesita para ejecutar los programas.

Cuanta más memoria RAM tenga tu portátil, más rápido podrá acceder a esos datos y más programas podrás tener abiertos al mismo tiempo sin que se ralentice el sistema.

Para la producción musical se recomienda tener al menos 8 GB de memoria RAM, aunque lo ideal sería contar con 16 GB o más.

De esta forma podrás trabajar con mayor fluidez y aprovechar al máximo las posibilidades que te ofrecen los programas de edición musical.

Además, si tu portátil tiene una memoria RAM ampliable, podrás aumentarla en el futuro si lo necesitas.

1.3. El almacenamiento

Otro factor importante a la hora de elegir el mejor portátil para producción musical es el almacenamiento.

Se trata del espacio donde se guardan los archivos de tu sistema operativo, tus programas y tus proyectos musicales.

Por eso, debes asegurarte de tener suficiente espacio para almacenar todo lo que necesitas sin quedarte corto.

Existen dos tipos de almacenamiento: el disco duro (HDD) y el disco de estado sólido (SSD).

El disco duro tiene mayor capacidad y menor precio, pero también es más lento, pesado y ruidoso.

El disco de estado sólido tiene menor capacidad y mayor precio, pero también es más rápido, ligero y silencioso.

Lo ideal es que optes por un portátil con un disco SSD o con una combinación de ambos tipos de disco (HDD + SSD).

Así podrás disfrutar de las ventajas de cada uno y tener un equilibrio entre espacio y velocidad.

1.4. La pantalla

La pantalla es el elemento con el que vas a interactuar visualmente con tu portátil y con tus programas de producción musical.

Por eso, debes elegir una pantalla que te ofrezca una buena calidad de imagen, un tamaño adecuado y una resolución suficiente para ver todos los detalles con claridad.

Lo ideal es que optes por una pantalla con tecnología IPS o LED, que te ofrecen unos colores más vivos, unos ángulos de visión más amplios y un menor consumo energético.

El tamaño dependerá de tus preferencias personales y del grado de movilidad que necesites, pero lo recomendable es que sea de al menos 15 pulgadas.

La resolución también dependerá de tu presupuesto y de la calidad de imagen que quieras, pero lo mínimo sería una resolución HD (1366 x 768 píxeles) o mejor aún, una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).

1.5. La conectividad

La conectividad es el conjunto de puertos y conexiones que te permiten conectar tu portátil con otros dispositivos externos, como teclados, micrófonos, altavoces, auriculares, interfaces de audio, etc.

Estos dispositivos son imprescindibles para la producción musical, por lo que debes asegurarte de que tu portátil tenga suficientes puertos y conexiones para conectarlos todos sin problemas.

Lo ideal es que optes por un portátil con al menos tres puertos USB (mejor si son USB 3.0 o superior), un puerto HDMI, un puerto Ethernet, una ranura para tarjetas SD, una salida de audio y una entrada de micrófono.

También es importante que tenga conexión Wi-Fi y Bluetooth, para poder acceder a Internet y a otros dispositivos inalámbricos.

Además, si tu portátil tiene un puerto Thunderbolt 3 o USB-C, podrás disfrutar de una mayor velocidad de transferencia de datos y de una mayor compatibilidad con otros dispositivos.

2. Los mejores ordenadores portátiles reacondicionados para producción musical

Si te dedicas a la producción musical, sabes que necesitas un ordenador portátil potente, con una buena tarjeta de sonido, una pantalla amplia y una batería duradera.

Pero también sabes que estos equipos suelen ser muy caros y que no siempre puedes permitírtelos.

Por eso, una opción muy interesante es comprar un ordenador portátil reacondicionado.

Se trata de equipos que han sido devueltos por algún motivo al fabricante o al vendedor, y que han sido revisados, reparados y puestos a punto para volver a venderlos a un precio más bajo.

Los ordenadores portátiles reacondicionados tienen las mismas prestaciones que los nuevos, pero con un descuento que puede llegar hasta el 50%.

Además, cuentan con garantía y servicio técnico, por lo que puedes comprarlos con total tranquilidad.

A continuación, vamos a ver los mejores ordenadores portátiles reacondicionados para producción musical que puedes encontrar en el mercado.

Se trata de una selección de modelos de diferentes marcas y gamas, para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.

2.1. Apple MacBook Pro

El Apple MacBook Pro es uno de los ordenadores portátiles más populares entre los productores musicales, y no es para menos.

Se trata de un equipo con un diseño elegante, una construcción sólida y un rendimiento excepcional.

El MacBook Pro tiene una pantalla Retina de 13 o 16 pulgadas, con una resolución de 2560 x 1600 o 3072 x 1920 píxeles, respectivamente.

La pantalla ofrece unos colores vivos y un brillo alto, ideal para trabajar en cualquier condición de luz.

El procesador es un Intel Core i5 o i7 de décima generación, con una velocidad de hasta 4,5 GHz.

La memoria RAM es de 8 o 16 GB, y el almacenamiento SSD es de 256 GB o 512 GB.

Estas especificaciones garantizan una fluidez y una rapidez impresionantes, capaces de ejecutar cualquier programa o plugin sin problemas.

La tarjeta gráfica es una Intel Iris Plus Graphics o una AMD Radeon Pro, que ofrecen un buen rendimiento gráfico para editar vídeos o imágenes.

El sonido es otro punto fuerte del MacBook Pro, ya que cuenta con unos altavoces estéreo con cancelación de ruido y un sistema de micrófonos de alta calidad.

La batería del MacBook Pro tiene una autonomía de hasta 10 horas, lo que te permite trabajar sin preocuparte por el enchufe.

El teclado es cómodo y silencioso, y el touchpad es grande y preciso.

Además, tiene cuatro puertos Thunderbolt 3, que te permiten conectar todo tipo de dispositivos externos.

El precio del MacBook Pro nuevo ronda los 1500 o 2500 euros, según el tamaño y la configuración.

Sin embargo, puedes encontrar modelos reacondicionados por unos 1000 o 2000 euros, lo que supone un ahorro considerable.

2.2. Dell XPS 13

Otro ordenador portátil reacondicionado muy recomendable para producción musical es el Dell XPS 13.

Se trata de un equipo compacto, ligero y potente, con un diseño minimalista y una pantalla espectacular.

El Dell XPS 13 tiene una pantalla InfinityEdge de 13,3 pulgadas, con una resolución de 1920 x 1080 o 3840 x 2160 píxeles, según el modelo.

La pantalla tiene unos marcos muy finos, lo que le da un aspecto muy moderno y aprovecha al máximo el espacio.

Los colores son vibrantes y el contraste es alto, lo que hace que la imagen sea muy nítida y realista.

El procesador es un Intel Core i5 o i7 de décima generación, con una velocidad de hasta 4,8 GHz.

La memoria RAM es de 8 o 16 GB, y el almacenamiento SSD es de 256 GB o 512 GB.

Estas características hacen que el Dell XPS 13 sea un ordenador muy rápido y fluido, capaz de soportar cualquier tarea o proyecto musical.

La tarjeta gráfica es una Intel UHD Graphics o una Intel Iris Plus Graphics, que ofrecen un rendimiento gráfico suficiente para tareas básicas o medias.

El sonido es otro aspecto destacable del Dell XPS 13, ya que tiene unos altavoces estéreo con tecnología Waves MaxxAudio Pro, que proporcionan un sonido claro y potente.

La batería del Dell XPS 13 tiene una duración de hasta 12 horas, lo que te da mucha libertad para trabajar sin cables.

El teclado es retroiluminado y cómodo, y el touchpad es suave y sensible.

Además, tiene dos puertos Thunderbolt 3, un puerto USB-C y un lector de tarjetas microSD.

El precio del Dell XPS 13 nuevo ronda los 1000 o 1500 euros, según la resolución y la configuración.

Sin embargo, puedes encontrar modelos reacondicionados por unos 700 o 1000 euros, lo que supone una buena oportunidad.

2.3. HP Spectre x360

El HP Spectre x360 es otro ordenador portátil reacondicionado que te puede interesar si buscas un equipo versátil, elegante y potente para producción musical.

Se trata de un equipo convertible, que puedes usar como portátil o como tablet, según tus preferencias.

El HP Spectre x360 tiene una pantalla táctil de 13,3 o 15,6 pulgadas, con una resolución de 1920 x 1080 o 3840 x 2160 píxeles, respectivamente.

La pantalla tiene unos ángulos de visión amplios y unos colores fieles, lo que te permite trabajar con comodidad y precisión.

El procesador es un Intel Core i5 o i7 de décima generación, con una velocidad de hasta 4,9 GHz.

La memoria RAM es de 8 o 16 GB, y el almacenamiento SSD es de 256 GB o 512 GB.

Estas especificaciones hacen que el HP Spectre x360 sea un ordenador muy ágil y eficiente, que puede manejar cualquier software o instrumento virtual sin problemas.

La tarjeta gráfica es una Intel UHD Graphics o una NVIDIA GeForce MX330, que ofrecen un rendimiento gráfico adecuado para tareas moderadas o avanzadas.

El sonido es otro punto fuerte del HP Spectre x360, ya que cuenta con unos altavoces estéreo con tecnología Bang & Olufsen, que ofrecen un sonido rico y envolvente.

La batería del HP Spectre x360 tiene una autonomía de hasta 13 horas, lo que te da mucha flexibilidad para trabajar sin depender del enchufe.

El teclado es iluminado y confortable, y el touchpad es amplio y preciso.

Además, tiene dos puertos Thunderbolt 3, un puerto USB-A y un lector de huellas dactilares.

El precio del HP Spectre x360 nuevo ronda los 1200 o 1800 euros, según el tamaño y la configuración.

Sin embargo, puedes encontrar modelos reacondicionados por unos 800 o 1200 euros, lo que supone una gran ventaja.

2.4. Microsoft Surface Pro 8

Si buscas un ordenador portátil reacondicionado que te ofrezca la máxima versatilidad y potencia, el Microsoft Surface Pro 8 es una opción ideal.

Este dispositivo combina las prestaciones de un portátil con la comodidad de una tableta, gracias a su pantalla táctil de 13 pulgadas y su teclado desmontable.

El Microsoft Surface Pro 8 cuenta con un procesador Intel Core i7 de 11ª generación, 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento SSD, lo que te garantiza un rendimiento fluido y rápido para cualquier tarea.

Además, tiene una batería de larga duración que te permite trabajar hasta 16 horas sin interrupciones.

Este ordenador portátil reacondicionado es perfecto para la producción musical, ya que tiene un sistema de sonido Dolby Atmos que te ofrece una calidad de audio excepcional.

También dispone de una cámara trasera de 10 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles, ambas con micrófonos duales integrados, para que puedas grabar y editar tus vídeos con facilidad.

El Microsoft Surface Pro 8 tiene un diseño elegante y ligero, con solo 0,8 kg de peso y 0,7 cm de grosor.

Además, es compatible con el lápiz Surface Pen y el ratón Surface Arc Mouse, que te permiten interactuar con el dispositivo de forma más precisa y cómoda.

Si quieres comprar este ordenador portátil reacondicionado, puedes encontrarlo en la web oficial de Microsoft por un precio que ronda los 1.499 euros.

También puedes optar por otras tiendas online que te ofrecen descuentos y garantías adicionales.

2.5. Acer Swift 5

Otro ordenador portátil reacondicionado que puede interesarte para la producción musical es el Acer Swift 5.

Este modelo destaca por su pantalla IPS de 14 pulgadas con resolución Full HD y tecnología antirreflejos, que te proporciona una imagen nítida y brillante desde cualquier ángulo.

El Acer Swift 5 tiene un procesador Intel Core i5 de 10ª generación, 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento SSD, lo que te asegura una velocidad y una eficiencia óptimas para ejecutar tus programas favoritos.

Además, tiene una batería que dura hasta 12 horas y se carga rápidamente con el sistema Fast Charge.

Este ordenador portátil reacondicionado es ideal para la producción musical, ya que tiene un sistema de altavoces estéreo con tecnología Acer TrueHarmony, que te ofrece un sonido claro y potente.

También cuenta con una cámara web HD y un micrófono digital integrados, para que puedas comunicarte con tus colaboradores o tu público sin problemas.

El Acer Swift 5 tiene un diseño moderno y resistente, con solo 0,99 kg de peso y 1,49 cm de grosor.

Además, tiene un lector de huellas dactilares que te permite desbloquear el dispositivo con solo tocarlo y una tapa que se abre automáticamente al levantarla.

Si quieres comprar este ordenador portátil reacondicionado, puedes encontrarlo en la web oficial de Acer por un precio de 799 euros.

También puedes buscar otras opciones en plataformas online que te ofrecen ofertas y garantías especiales.

3. Portabilidad y duración en movimiento

Si eres un productor musical, sabes también lo importante que es poder llevar tu trabajo contigo a cualquier parte.

Ya sea para grabar en un estudio, mezclar en casa o presentar tu música en directo, necesitas un ordenador portátil que te ofrezca portabilidad y duración en movimiento.

En este apartado, vamos a ver los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un portátil reacondicionado para producción musical que cumpla con estas características.

Además, podrás ver algunos ejemplos de modelos que te pueden interesar.

3.1. Diseño liviano y compacto

Uno de los factores que más influyen en la portabilidad de un portátil es su diseño.

Cuanto más liviano y compacto sea, más fácil te resultará transportarlo y guardarlo en una mochila o una funda.

Por eso, es interesante que busques un portátil reacondicionado que no supere los 2 kg de peso y las 15 pulgadas de pantalla.

Estas medidas te permitirán trabajar cómodamente en cualquier espacio, sin renunciar a la calidad de imagen y sonido.

Algunos ejemplos de portátiles reacondicionados con diseño liviano y compacto son el Apple MacBook Air, el Asus ZenBook 14 o el Dell XPS 13.

3.2. Construcción robusta para uso intensivo

Otro aspecto que debes considerar es la construcción del portátil.

Si vas a usarlo para producción musical, es probable que le des un uso intensivo y que lo sometas a condiciones exigentes.

Por eso, necesitas un portátil reacondicionado que tenga una carcasa resistente y un teclado duradero.

También es importante que el portátil tenga una buena refrigeración, para evitar el sobrecalentamiento y el ruido excesivo del ventilador.

Así, podrás trabajar sin distracciones y alargar la vida útil del equipo.

Algunos ejemplos de portátiles reacondicionados con construcción robusta para uso intensivo son el Lenovo ThinkPad X1 Carbon, el Acer Swift 5 o el HP Spectre x360.

4. Conectividad para accesorios y periféricos

Si quieres producir música con tu ordenador portátil reacondicionado, necesitas que tenga una buena conectividad para tus accesorios y periféricos.

Estos son algunos de los elementos que puedes usar para crear y grabar tus canciones:

Para poder usar todos estos accesorios y periféricos, tu ordenador portátil reacondicionado debe tener unos puertos versátiles y compatibles con ellos.

4.1. Puertos versátiles para equipos musicales

Los puertos más comunes que puedes encontrar en un ordenador portátil reacondicionado son los siguientes:

USB
Es el puerto más universal y versátil, ya que te permite conectar casi cualquier dispositivo, desde teclados y controladores MIDI hasta micrófonos y auriculares.
Hay diferentes tipos de USB, como el USB-A, el USB-B, el USB-C o el micro-USB, así que asegúrate de que tu ordenador y tus dispositivos tienen el mismo tipo o usa un adaptador si es necesario.
También hay diferentes velocidades de transmisión de datos, como el USB 2.0, el USB 3.0 o el USB 3.1, siendo este último el más rápido y recomendable para la producción musical.
HDMI
Es el puerto que te permite conectar tu ordenador a una pantalla externa, como un monitor o un televisor.
Esto puede ser útil si quieres trabajar con una pantalla más grande o si quieres mostrar tu trabajo a otras personas.
El HDMI también transmite el sonido, así que puedes usar unos altavoces externos conectados a la pantalla.
Auxiliar
Es el puerto que te permite conectar unos auriculares o unos altavoces con un cable de 3,5 mm.
Es el más sencillo y básico, pero también el que ofrece una menor calidad de sonido.
Si quieres una mayor fidelidad y menor ruido, es mejor que uses una interfaz de audio con un puerto USB o un puerto específico para audio.
XLR
Es el puerto que te permite conectar un micrófono profesional con un cable de tres pines.
Es el más usado en los estudios de grabación, ya que ofrece una mayor calidad de sonido y una menor interferencia.
Sin embargo, no todos los ordenadores portátiles reacondicionados tienen este puerto, así que puede que necesites una interfaz de audio para usarlo.
MIDI
Es el puerto que te permite conectar un teclado o un controlador MIDI con un cable de cinco pines.
Es el más antiguo y tradicional, pero también el menos común en los ordenadores portátiles reacondicionados.
La mayoría de los dispositivos MIDI actuales usan un puerto USB para conectarse al ordenador.

4.2. Compatibilidad con dispositivos externos

No basta con tener los puertos adecuados para conectar tus accesorios y periféricos al ordenador portátil reacondicionado.

También debes asegurarte de que tu ordenador es compatible con ellos y puede reconocerlos y usarlos correctamente.

Para ello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

Si sigues estos consejos, podrás elegir el mejor ordenador portátil reacondicionado para tu producción musical y conectarlo con los accesorios y periféricos que necesites para crear y grabar tus canciones.

5. Cómo elegir el mejor portátil reacondicionado para producción musical

Como ya has visto, si quieres dedicarte a la producción musical, necesitas un portátil que te ofrezca un buen rendimiento, una buena calidad de sonido y una buena duración de la batería.

Pero no hace falta que te gastes una fortuna en un equipo nuevo, ya que puedes optar por un portátil reacondicionado que te salga más barato y que cumpla con tus expectativas.

Ahora vamos a ver algunos consejos para que sepas cómo elegir el mejor portátil reacondicionado para producción musical.

Ten en cuenta estos factores antes de comprar:

5.1. Tu presupuesto

Lo primero que tienes que tener claro es cuánto dinero puedes o quieres gastar en tu portátil reacondicionado.

Hay opciones para todos los bolsillos, desde los más económicos hasta los más caros.

Pero no te dejes llevar solo por el precio, también tienes que fijarte en las características técnicas y en el estado del producto.

Para ahorrar dinero, puedes buscar ofertas en páginas web especializadas en portátiles reacondicionados, como Back Market, Renueva PC o PC Componentes.

Estas páginas te ofrecen una descripción detallada del estado del producto, una garantía de al menos un año y una política de devolución flexible.

5.2. Tus necesidades específicas

Otro factor que tienes que tener en cuenta es para qué vas a usar tu portátil reacondicionado.

No es lo mismo si solo quieres grabar y editar tus propias canciones, que si quieres producir música profesionalmente o hacer directos.

Dependiendo de tu nivel de exigencia, necesitarás un equipo más o menos potente.

Vamos a repasar algunas de las características técnicas ya mencionadas que debes mirar al elegir tu portátil reacondicionado para producción musical:

5.3. Tus preferencias personales

Por último, también tienes que tener en cuenta tus gustos y preferencias personales a la hora de elegir tu portátil reacondicionado para producción musical.

Hay aspectos que dependen de tu comodidad y de tu estilo, como el diseño, el peso, el teclado, el touchpad o los puertos.

Estas son algunas de las cuestiones que puedes plantearte al elegir tu portátil reacondicionado para producción musical:

  1. ¿Te gusta el diseño del portátil? El aspecto estético es importante, ya que vas a pasar muchas horas frente al ordenador.

    Busca un portátil que te resulte atractivo y que se adapte a tu personalidad.

  2. ¿Te resulta cómodo el peso del portátil? El peso es un factor clave si vas a transportar el ordenador de un sitio a otro.

    Busca un portátil que sea ligero y fácil de llevar, pero que no comprometa su rendimiento ni su vida útil.

  3. ¿Te resulta cómodo el teclado del portátil? El teclado es el elemento que vas a usar para introducir datos y comandos en el ordenador.

    Busca un teclado que tenga un buen tamaño, una buena distribución y una buena sensibilidad.

    También puedes optar por un teclado retroiluminado si trabajas en ambientes oscuros.

  4. ¿Te resulta cómodo el touchpad del portátil? El touchpad es el elemento que vas a usar para mover el cursor y hacer clic en la pantalla.

    Busca un touchpad que tenga un buen tamaño, una buena precisión y una buena respuesta.

    También puedes optar por usar un ratón externo si te resulta más cómodo.

  5. ¿Te resultan suficientes los puertos del portátil? Los puertos son los elementos que te permiten conectar dispositivos externos al ordenador, como auriculares, micrófonos, altavoces, instrumentos, etc.

    Busca un portátil que tenga los puertos que necesites, como USB, HDMI, audio, etc.

    También puedes optar por usar un hub USB si necesitas más puertos.

6. Portátiles reacondicionados para FL Studio

Si eres un aficionado o un profesional de la producción musical, seguramente sabes que FL Studio es uno de los programas más populares y completos para crear y editar tus propias canciones.

Pero también sabes que para sacarle el máximo partido necesitas un ordenador portátil potente, con buena memoria, procesador, tarjeta de sonido y pantalla.

¿Qué pasa si no quieres gastarte demasiado en un portátil nuevo? ¿O si quieres aprovechar las ventajas de comprar un portátil reacondicionado, como el ahorro, la garantía y la sostenibilidad?

Pues no te preocupes, porque hay opciones muy interesantes de portátiles reacondicionados para FL Studio que te ofrecen unas prestaciones excelentes a un precio muy competitivo.

Así que vamos a repasar los mejores portátiles reacondicionados para FL Studio que puedes encontrar en el mercado.

Veremos sus características, sus ventajas y sus inconvenientes, y el proceso para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.

6.1. Apple MacBook Pro 16

El primer portátil reacondicionado para FL Studio que consideramos es el Apple MacBook Pro 16, un modelo que destaca por su diseño elegante, su rendimiento sobresaliente y su calidad de sonido inmejorable.

Se trata de un portátil ideal para los amantes de la marca de la manzana y para los que buscan lo mejor de lo mejor.

El Apple MacBook Pro 16 cuenta con un procesador Intel Core i9 de novena generación, con 8 núcleos y una velocidad de hasta 5 GHz, que te garantiza una fluidez y una potencia impresionantes.

Además, tiene 16 GB de memoria RAM y 1 TB de disco duro SSD, lo que te permite almacenar y ejecutar tus proyectos musicales sin problemas.

Pero lo que más llama la atención de este portátil es su pantalla Retina de 16 pulgadas, con una resolución de 3072 x 1920 píxeles y una tecnología True Tone que ajusta el color y el brillo según la luz ambiental.

Así podrás disfrutar de una imagen nítida y realista, perfecta para editar tus pistas de audio con precisión.

Y por si fuera poco, el Apple MacBook Pro 16 tiene un sistema de sonido espectacular, con seis altavoces estéreo y un woofer que cancela las vibraciones.

También tiene un teclado cómodo y silencioso, un touchpad amplio y sensible, y una batería que dura hasta 11 horas.

Sin duda, un portátil reacondicionado para FL Studio que no te dejará indiferente.

6.2. Asus Zenbook Pro Duo

Otro portátil reacondicionado para FL Studio que te sorprenderá es el Asus Zenbook Pro Duo, un modelo que se caracteriza por su innovadora pantalla dual, que te permite tener dos pantallas independientes en un solo dispositivo.

Así podrás trabajar con más comodidad y eficiencia, ya que podrás tener diferentes aplicaciones abiertas al mismo tiempo.

El Asus Zenbook Pro Duo tiene una pantalla principal OLED de 15.6 pulgadas, con una resolución 4K UHD de 3840 x 2160 píxeles y una calidad de imagen espectacular.

Pero además tiene una segunda pantalla táctil de 14 pulgadas, situada sobre el teclado, que funciona como una extensión de la principal o como una pantalla secundaria.

En cuanto al rendimiento, este portátil no se queda atrás.

Tiene un procesador Intel Core i7 de novena generación, con 6 núcleos y una velocidad de hasta 4.5 GHz, que te ofrece un rendimiento fluido y potente.

También tiene 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te asegura una capacidad de almacenamiento y una velocidad de arranque excelentes.

El Asus Zenbook Pro Duo también tiene un sistema de sonido de alta calidad, con cuatro altavoces Harman Kardon que dan un sonido envolvente y claro.

Además, tiene un teclado retroiluminado, un touchpad que se convierte en teclado numérico, y una batería que dura hasta 7,5 horas.

Sin duda, un portátil reacondicionado para FL Studio que te hará disfrutar al máximo de tu creatividad.

6.3. Dell XPS 15

El tercer portátil reacondicionado para FL Studio que puedes considerar es el Dell XPS 15, un modelo que destaca por su diseño compacto, su rendimiento equilibrado y su pantalla de alta definición.

Se trata de un portátil versátil y fiable, que te ofrece unas prestaciones muy buenas a un precio razonable.

El Dell XPS 15 tiene un procesador Intel Core i7 de décima generación, con 6 núcleos y una velocidad de hasta 5 GHz, que te garantiza una fluidez y una potencia óptimas.

Además, tiene 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te permite almacenar y ejecutar tus proyectos musicales con facilidad.

Pero lo que más destaca de este portátil es su pantalla InfinityEdge de 15.6 pulgadas, con una resolución 4K UHD de 3840 x 2160 píxeles y una tecnología antirreflectante que reduce los reflejos.

Así podrás disfrutar de una imagen nítida y detallada, ideal para editar tus pistas de audio con precisión.

El Dell XPS 15 también tiene un sistema de sonido aceptable, con dos altavoces estéreo y una tecnología Waves MaxxAudio Pro que mejora la calidad del sonido.

Además, tiene un teclado cómodo y retroiluminado, un touchpad amplio y preciso, y una batería que dura hasta 8 horas.

Sin duda, un portátil reacondicionado para FL Studio que te dará muy buenos resultados.

7. Portátiles reacondicionados para Ableton Live

Ableton Live es uno de los programas más populares para la producción musical, tanto en estudio como en directo.

Se trata de un software que ofrece una gran versatilidad y creatividad, con una interfaz intuitiva y potente.

Pero para aprovechar al máximo sus funciones, necesitas un portátil que esté a la altura.

Los portátiles reacondicionados son una opción muy interesante para los productores musicales que buscan calidad y ahorro.

En esta secciónd, vemos los mejores portátiles reacondicionados para Ableton Live, según sus características técnicas y su relación calidad-precio.

Estos son los modelos más recomendados:

7.1. Apple MacBook Air M1

El Apple MacBook Air M1 es uno de los portátiles más avanzados del mercado, gracias a su procesador de última generación, el Apple M1.

Este chip integra la CPU, la GPU, la RAM y el almacenamiento en un solo componente, lo que le permite ofrecer un rendimiento excepcional y una autonomía de hasta 18 horas.

El MacBook Air M1 es ideal para Ableton Live, ya que puede ejecutar el programa con fluidez y sin problemas de compatibilidad.

Además, cuenta con una pantalla Retina de 13,3 pulgadas, con una resolución de 2560 x 1600 píxeles, que ofrece una calidad de imagen impresionante.

Su diseño es elegante y ligero, con un peso de solo 1,29 kg y un grosor de 1,61 cm.

Si quieres comprar un MacBook Air M1 reacondicionado, puedes encontrarlo en la web de Apple por unos 950 euros, con una garantía de un año y la opción de devolverlo en 14 días si no quedas satisfecho.

También puedes encontrarlo en otras tiendas online especializadas en productos reacondicionados, como Back Market o Macnificos.

7.2. Microsoft Surface Pro 7

El Microsoft Surface Pro 7 es un portátil convertible que se puede usar como tablet o como ordenador, gracias a su teclado desmontable y a su soporte trasero.

Se trata de un dispositivo muy versátil y cómodo, que te permite trabajar con Ableton Live en cualquier lugar y situación.

El Surface Pro 7 tiene una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, con una resolución de 2736 x 1824 píxeles, que ofrece una gran nitidez y colores vivos.

Su procesador es un Intel Core i5 o i7 de décima generación, que le proporciona una buena potencia y velocidad.

Su memoria RAM es de 8 o 16 GB, y su capacidad de almacenamiento es de 128, 256 o 512 GB.

El precio del Surface Pro 7 reacondicionado varía según las especificaciones del modelo y el estado del producto.

Puedes encontrarlo en la web oficial de Microsoft por unos 700 euros, con una garantía de un año y la posibilidad de financiarlo sin intereses.

También puedes buscarlo en otras plataformas online como Amazon o PcComponentes.

7.3. HP Spectre x360

El HP Spectre x360 es otro portátil convertible que destaca por su diseño elegante y sofisticado, con un acabado en aluminio y unos bordes biselados.

Su pantalla es una OLED de 13,3 pulgadas, con una resolución de 3840 x 2160 píxeles, que ofrece una calidad de imagen espectacular.

Su teclado es retroiluminado y tiene un lector de huellas integrado.

El HP Spectre x360 tiene un procesador Intel Core i7 de décima generación, que le otorga un alto rendimiento y eficiencia energética.

Su memoria RAM es de 16 GB, y su capacidad de almacenamiento es de 512 GB o 1 TB.

Su batería tiene una duración de hasta 13 horas, y cuenta con un sistema de carga rápida que le permite recuperar el 50% en solo 30 minutos.

El precio del HP Spectre x360 reacondicionado depende del estado y la antigüedad del producto.

Puedes encontrarlo en la web de HP por unos 1100 euros, con una garantía de un año y la opción de personalizarlo a tu gusto.

También puedes consultar otras tiendas online como Fnac o El Corte Inglés.

8. Portátiles reacondicionados para Pro Tools

Si eres un aficionado o un profesional de la producción musical, seguramente sabes que Pro Tools es uno de los programas más populares y potentes del mercado.

Con este software puedes grabar, editar, mezclar y masterizar tus pistas con una calidad de sonido excepcional.

Pero para aprovechar al máximo todas sus funciones, necesitas un ordenador portátil que cumpla con unos requisitos mínimos de rendimiento, memoria, almacenamiento y conectividad.

En este apartado examinaremos tres opciones de portátiles reacondicionados que son ideales para usar Pro Tools sin problemas.

8.1. Apple MacBook Pro 16

El primer portátil reacondicionado adecuado para Pro Tools es el Apple MacBook Pro 16, un auténtico referente en el mundo de la producción musical.

Este modelo cuenta con un procesador Intel Core i9 de 8 núcleos y 16 hilos, capaz de alcanzar una velocidad de hasta 4,8 GHz.

Además, tiene 16 GB de memoria RAM y 1 TB de disco duro SSD, lo que te garantiza una fluidez y una rapidez impresionantes a la hora de trabajar con tus proyectos.

Pero lo que más destaca de este portátil es su pantalla Retina de 16 pulgadas con resolución de 3072 x 1920 píxeles, que te ofrece una calidad de imagen y unos colores increíbles.

También cuenta con una tarjeta gráfica AMD Radeon Pro 5500M con 4 GB de memoria dedicada, ideal para editar vídeos o crear efectos visuales.

Y no podemos olvidarnos de su sistema de sonido, compuesto por seis altavoces y un woofer que te harán sentir la música como nunca antes.

El Apple MacBook Pro 16 tiene además una batería de larga duración, por lo que podrás trabajar hasta 11 horas seguidas sin enchufarlo.

Y dispone de cuatro puertos Thunderbolt 3 que te permiten conectar todo tipo de dispositivos externos, como micrófonos, interfaces de audio o monitores.

Si quieres comprar este portátil reacondicionado, puedes encontrarlo en Back Market por unos 1995 euros, con un descuento del 33% sobre su precio original.

8.2. Dell XPS 15

Otra opción muy interesante de portátil reacondicionado para Pro Tools es el Dell XPS 15, un equipo que combina diseño, potencia y versatilidad.

Este modelo tiene un procesador Intel Core i7 de 10ª generación con 6 núcleos y 12 hilos, que puede llegar a los 5 GHz de velocidad.

También tiene 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te asegura un rendimiento óptimo en todo momento.

La pantalla del Dell XPS 15 es una maravilla: se trata de un panel IPS de 15,6 pulgadas con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles) y tecnología táctil.

Además, tiene unos marcos muy finos que aprovechan al máximo el espacio y te ofrecen una experiencia inmersiva.

La tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti con 4 GB de memoria dedicada, perfecta para darle un toque profesional a tus creaciones.

El Dell XPS 15 también tiene una batería que dura hasta 10 horas con una sola carga, lo que te da mucha libertad para trabajar donde quieras.

Y cuenta con varios puertos para conectar tus dispositivos externos, como un USB-C con Thunderbolt 3, dos USB-A 3.1, un HDMI 2.0 y un lector de tarjetas SD.

Si te interesa este portátil reacondicionado, puedes comprarlo en Back Market desde 900 euros, con un ahorro del 45% respecto a su precio original.

8.3. Lenovo ThinkPad X1 Extreme

Otro portátil reacondicionado que puedes usar para Pro Tools es el Lenovo ThinkPad X1 Extreme, un equipo que destaca por su resistencia, su seguridad y su movilidad.

Este modelo tiene un procesador Intel Core i7 de 9ª generación con 6 núcleos y 12 hilos, que puede alcanzar los 4,5 GHz de velocidad.

Asimismo, tiene 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te proporciona una gran capacidad de almacenamiento y una excelente velocidad de arranque.

La pantalla del Lenovo ThinkPad X1 Extreme es una joya: se trata de un panel IPS de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) y tecnología antirreflejos.

Además, tiene un brillo de 500 nits y una cobertura del 72% del espacio de color NTSC, lo que te garantiza una nitidez y una fidelidad de colores excepcionales.

La tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce GTX 1650 Max-Q con 4 GB de memoria dedicada, ideal para trabajar con gráficos en alta definición.

El Lenovo ThinkPad X1 Extreme también tiene una batería que te permite trabajar hasta 14 horas sin interrupciones, lo que lo convierte en uno de los portátiles más duraderos del mercado.

Y dispone de varios puertos para conectar tus accesorios externos, como dos USB-C con Thunderbolt 3, dos USB-A 3.1, un HDMI 2.0, un lector de tarjetas SD y un conector de audio.

Si quieres adquirir este portátil reacondicionado, puedes hacerlo en Back Market desde 999 euros, con un descuento del 45% sobre su precio original.

9. Otros portátiles reacondicionados para grabación de audio

Si te dedicas a la producción musical, sabes que necesitas un portátil potente, con buena memoria, disco duro y tarjeta de sonido.

Pero también sabes que estos portátiles suelen ser caros y difíciles de encontrar.

Por eso, una opción interesante es comprar un portátil reacondicionado, que te ofrece las mismas prestaciones que uno nuevo, pero a un precio más asequible y con garantía de calidad.

En este apartado, vamos a hacer un repaso de los mejores portátiles reacondicionados para grabación de audio que puedes encontrar en el mercado.

Estos portátiles tienen características ideales para trabajar con programas de edición de sonido, como Ableton, Logic Pro o Pro Tools, y te permitirán crear tus propias canciones con una alta calidad de sonido.

Además, son portátiles ligeros, cómodos y con buena autonomía, para que puedas llevarlos contigo a cualquier parte.

9.1. LG Gram 17

Si buscas un portátil reacondicionado con una pantalla grande y ligera, el LG Gram 17 es una buena opción.

Este portátil tiene una pantalla de 17 pulgadas con resolución WQXGA (2560 x 1600 píxeles), que te ofrece una gran superficie de trabajo y una imagen de alta calidad.

Además, el portátil pesa solo 1,35 kg, lo que lo convierte en uno de los portátiles de 17 pulgadas más ligeros del mercado.

El LG Gram 17 tiene un procesador Intel Core i7-1065G7 de décima generación, que le da una buena potencia y velocidad.

También tiene 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te garantiza un buen espacio de almacenamiento y una rápida transferencia de datos.

Además, tiene una tarjeta gráfica Intel Iris Plus Graphics, que te ofrece un buen rendimiento gráfico.

Este portátil tiene un teclado retroiluminado y un lector de huellas integrado en el botón de encendido.

Y tiene una batería que dura hasta 17 horas, para que puedas usarlo sin preocuparte por el cargador.

El LG Gram 17 es compatible con Windows 10 y con la mayoría de los programas de edición de sonido.

Tiene dos altavoces estéreo con tecnología DTS:X Ultra, que te ofrecen un sonido envolvente y realista.

También tiene tres puertos USB-A, un puerto USB-C con soporte para Thunderbolt 3, un puerto HDMI y un lector de tarjetas microSD, que te permiten conectar dispositivos externos como micrófonos, auriculares o interfaces de audio.

Si quieres comprar un LG Gram 17 reacondicionado, puedes encontrarlo en Back Market desde unos 1500 euros.

9.2. Asus Zenbook 14

El Asus Zenbook 14 es otro portátil reacondicionado que te puede interesar para grabación de audio.

Este portátil tiene una pantalla de 14 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) y tecnología IPS, que te ofrece unos ángulos de visión amplios y unos colores vivos.

Además, el portátil tiene un diseño elegante y compacto, con un grosor de solo 1,59 cm y un peso de 1,26 kg.

El Asus Zenbook 14 tiene un procesador AMD Ryzen 7 4700U, que le da una gran potencia y velocidad.

También tiene 16 GB de memoria RAM y 512 GB de disco duro SSD, lo que te garantiza un buen espacio de almacenamiento y una rápida transferencia de datos.

Además, tiene una tarjeta gráfica AMD Radeon Graphics, que te ofrece un buen rendimiento gráfico.

Este portátil tiene un teclado retroiluminado y un touchpad que se puede convertir en un panel numérico o en un panel táctil inteligente con funciones adicionales.

Y tiene una batería que dura hasta 12 horas, para que puedas usarlo sin depender del cargador.

El Asus Zenbook 14 es compatible con Windows 10 y con la mayoría de los programas de edición de sonido.

Tiene dos altavoces estéreo con tecnología Harman Kardon, que te ofrecen un sonido claro y potente.

También tiene dos puertos USB-A, un puerto USB-C con soporte para DisplayPort y carga rápida, un puerto HDMI y un lector de tarjetas microSD, que te permiten conectar dispositivos externos como micrófonos, auriculares o interfaces de audio.

Si quieres comprar un Asus Zenbook 14 reacondicionado, puedes encontrarlo en Back Market desde unos 629 euros.

10. Dónde comprar portátiles reacondicionados para producción musical

Si ya has decidido que quieres comprar un portátil reacondicionado para producir música, te estarás preguntando dónde te conviene hacerlo.

Existen varias opciones, tanto en tiendas físicas como en plataformas y tiendas online.

En este apartado, vamos a ver las ventajas y desventajas de cada una, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

10.1. Tiendas físicas

Una de las opciones más tradicionales es acudir a una tienda física que venda portátiles reacondicionados.

Estas pueden ser tiendas especializadas en informática, grandes superficies o establecimientos de segunda mano.

La principal ventaja de esta opción es que puedes ver y probar el portátil antes de comprarlo, y así comprobar su estado y funcionamiento.

Además, puedes recibir asesoramiento personalizado por parte de los vendedores, que te pueden ayudar a elegir el modelo que mejor se ajuste a tus requisitos.

La principal desventaja de comprar en una tienda física es que la oferta suele ser más limitada y los precios más elevados que en las plataformas y tiendas online.

Además, puede que no encuentres el portátil reacondicionado que buscas en tu ciudad o cerca de tu domicilio, lo que te obligaría a desplazarte o a renunciar a tu primera opción.

Por último, debes tener en cuenta que no todas las tiendas físicas ofrecen garantía o servicio técnico en caso de que el portátil tenga algún problema o avería.

10.2. Plataformas y tiendas online

Otra opción muy popular es comprar un portátil reacondicionado a través de una plataforma o tienda online.

Estas pueden ser páginas web especializadas en la venta de productos reacondicionados, como Back Market o plataformas de comercio electrónico que incluyen esta categoría, como Amazon o eBay.

La principal ventaja de esta opción es que puedes acceder a una gran variedad de modelos y marcas, y comparar precios y características de forma fácil y rápida.

Además, puedes aprovechar ofertas, descuentos y promociones que suelen ofrecer estas páginas web.

La principal desventaja de comprar en una plataforma o tienda online es que no puedes ver ni probar el portátil antes de comprarlo, lo que implica un mayor riesgo de recibir un producto defectuoso o diferente al anunciado.

Además, debes tener cuidado con los vendedores poco fiables o fraudulentos, que pueden engañarte con fotos falsas, descripciones engañosas o envíos inexistentes.

Por último, debes tener en cuenta los gastos de envío, si los hay, y las condiciones de devolución, que pueden variar según la plataforma o tienda online que elijas.

Artículos relacionados


Usamos cookies propias para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte descuentos relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más